Tlf: 922.05.22.66 | Mi anuncio | Mi clave |

Mato aboga por dar un paso definitivo y lograr para Canarias la exención permanente del pago de emisiones del transporte en la UE

La Palma
Publicado por Administrador Infoisla en 18-05-24
Mato aboga por dar un paso definitivo y lograr para Canarias la exención permanente del pago de emisiones del transporte en la UE



  • Defiende que la dependencia de las conexiones aéreas y marítimas que tienen las RUP no es comparable con ningún otro territorio

  • "El objetivo que persigue la UE al reducir las emisiones es loable, pero siempre teniendo en cuenta las circunstancias especiales de cada región"




El eurodiputado del Partido Popular y candidato en las elecciones europeas Gabriel Mato explicó este jueves que Canarias requiere un tratamiento diferenciado de la UE dentro del sistema de comercio de emisiones del transporte aéreo y marítimo. "Necesitamos un régimen específico que sea plenamente compatible con nuestro modelo económico y que refuerce los avances ya realizados para salvaguardar la conectividad de las islas", aseguró.

Gabriel Mato recordó que el trabajo realizado por el Partido Popular en la Eurocámara a lo largo de esta legislatura permitió conseguir una exención del 100% hasta el año 2030 en el caso del transporte aéreo, cuando se trata de vuelos interinsulares y también de trayectos entre las islas y la Península.

"Además, conseguimos que los aeropuertos de las RUP, como el archipiélago, no estén obligados al uso de combustible sostenible", explicó y continuó diciendo que "ambas cuestiones hubieran encarecido el transporte y amenazando la conectividad de Canarias, además de poner en riesgo el motor económico de las islas: el turismo".

En el caso del transporte marítimo, el eurodiputado añadió que "el Partido Popular logró que se le aplique a Canarias una exención del 50% hasta 2030 para recorridos a la Península y del 100% para los interinsulares. Asimismo, las negociaciones sirvieron para que Canarias quedase exenta del pago de los derechos de emisión, hasta ese mismo año para todos los trayectos entre las islas y la Península, pero no con el resto de puertos de la UE". "Esperamos poder ampliar esta medida para las rutas de Canarias con cualquier otro punto de Europa", dijo 

"Para mi formación política estos logros, aunque trascendentales, son un primer paso hacia el verdadero reto que nos hemos marcado: conseguir que estas medidas sean permanentes y evitar así un encarecimiento del transporte que amenace a la conectividad de Canarias y ponga en riesgo nuestro sistema productivo", revela Gabriel Mato. Insistió en que "la dependencia de las conexiones aéreas y marítimas que tienen las RUP no es comparable con ningún otro territorio".

Tal y como explica Gabriel Mato, "el objetivo que persigue la UE al reducir las emisiones es loable, pero siempre teniendo en cuenta las circunstancias especiales de cada territorio".

Para finalizar, el eurodiputado canario anunció que, desde el PP, se negociará con las instituciones europeas durante los dos próximos años para ampliar las excepciones para Canarias. "También pediremos que el Gobierno de España destine una parte importante de los fondos obtenidos a través de estos reglamentos a paliar los perjuicios que cause esta legislación en la islas".



 
¿Es falso este anuncio?

Forma Film 2024

Taller de Interpretación - Encuentro con Patricia Font

Festivalito 2024

Festivalito 2024

Encuentros de ApEA

El vulcanismo extraterrestre y las misiones espaciales

Medicina Estética

Medicina Estética

Fort-Da Centro Médico

Fort-Da Centro Médico

Guaromar

Guaromar

Clinica de Fisioterapia

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ACP

Mima Properties

Mima Properties

Auto Edal Ocasión

Auto Edal Ocasión

Oasis San Antonio

Oasis San Antonio

Psicotécnico Dibe

Psicotécnico Dibe

Portal de empleo

La Palma Transfer

La Palma Transfer

Jardín de la Sal

Jardín de La Sal

Compartir

Estadísticas

5154 vistas

27953 anuncios

23834 usuarios

Subscribirse