Tlf: 922.05.22.66 | Mi anuncio | Mi clave |

Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social 2023

Descripción: La Fundación CajaCanarias abre el plazo de presentación a su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social 2023 El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 27 de octubre y toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com. Podrán participar en esta convocatoria los proyectos que planteen enfoques de innovación social, respecto a los proyectos ya existentes, y que se enmarquen en una de las actuaciones de acción social recogidas en las bases de esta edición Los proyectos beneficiarios en la presente convocatoria podrán recibir una dotación de hasta 50.000 euros La Fundación CajaCanarias abrió ayer miércoles, 31 de mayo, el plazo de presentación a su nueva Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social, con la que se pretende colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollen iniciativas de esta naturaleza en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. De este modo, las propuestas deben dar respuesta a la mejora de los resultados obtenidos con métodos que se han venido ejecutando hasta la fecha; y aportar respuestas más eficientes, eficaces, sostenibles y justas ante los retos sociales actuales; desarrollar y/o implementar tecnologías y métodos innovadores, todo ello orientado a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y a la resolución de problemas sociales. La Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social Fundación CajaCanarias 2023 permanecerá abierta hasta el próximo 27 de octubre y toda la información y proceso de presentación de solicitudes se encuentra disponible en www.cajacanarias.com. Cabe destacar que la cuantía máxima a percibir asciende a 50.000 euros y que podrán participar en esta convocatoria los proyectos que planteen enfoques de innovación social respecto a los proyectos ya existentes y que se enmarquen en una de las actuaciones de acción social siguientes: – Pobreza infantil y juvenil. – Desarrollo social y educativo de la infancia y la juventud en riesgo de exclusión social y sus familias. – Inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social. – Intervención con personas sin hogar. – Ocio accesible e inclusivo dirigido a personas mayores y/o personas con discapacidad. – Intervención con personas con discapacidad y/o dependencia. – Intervención con cuidadoras/es no profesionales de personas dependientes, mayores y/o con discapacidad. – Mejora de la calidad de vida de personas mayores y promoción del envejecimiento activo. – Prevención y atención de las adicciones. – Mejora de la salud en colectivos en riesgo de exclusión social. – Intervención comunitaria y participación ciudadana. – Acciones de desarrollo social en el ámbito rural. – Voluntariado. Para poder participar en la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social Fundación CajaCanarias 2023, las entidades no lucrativas interesadas deben contar con una antigüedad mínima de dos años y estar constituidas legalmente, así como inscritas en el registro correspondiente, además de establecer claramente, en su objeto social y fines, el desarrollo de actividades orientadas a la atención de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, en situación de dependencia o que sufran algún tipo de discapacidad. La valoración de las solicitudes presentadas a la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social Fundación CajaCanarias 2023 se realizará atendiendo a los siguientes criterios: el impacto social e innovador del proyecto, con especial atención a la mejora de la calidad de vida de las personas; número de beneficiarios/as; la calidad e interés del proyecto presentado; la trayectoria de la entidad solicitante; el ámbito de desarrollo del proyecto, valorándose positivamente aquellos proyectos que se desarrollen en zonas rurales, fuera del área metropolitana, islas no capitalinas, etc. La selección de las entidades beneficiarias de las ayudas se desarrollará en un régimen de concurrencia competitiva, dándose a conocer la resolución final antes del 31 de diciembre de 2023.

Fecha de Publicación: 01-06-23

El Festival de Senderismo une a sus tradicionales rutas una travesía entre Tijarafe y Santa Cruz de La Palma

Descripción: ●    Los participantes harán noche en El Paso, Fuencaliente y en la capital. Además, el proyecto ofrece una decena de rutas por diferentes espacios naturales. El Festival de Senderismo, un proyecto que gestiona la empresa pública Sodepal con financiación de la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma, pondrá en marcha en su edición de 2023 una novedosa travesía entre los municipios de Tijarafe y Santa Cruz de La Palma, acción que une a una decena de rutas por diferentes espacios naturales de la geografía insular. La travesía se desarrollará los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Los participantes iniciarán el recorrido en el casco urbano de Tijarafe, para trasladarse posteriormente a El Paso, Fuencaliente y Santa Cruz de La Palma, con pernoctación en cada uno de estos municipios. El objetivo no es solo que se conozca la belleza de los propios senderos, apostando también por promocionar lo que ofrecen cada uno de los cascos urbanos de estas localidades. El Festival de Senderismo mantiene además su tradicional programa de rutas, con una alta demanda de todas las islas de Canarias. En esta edición, tendrán lugar rutas por el nuevo volcán, Pico Bejenado, Ruta de los Dragos desde Las Tricias hasta Santo Domingo de Garafía, Capilla Sixtina del Atlántico, Pico de la Nieve-Pino de la Virgen y Paisaje Protegido del Tablado. También se ofertan caminatas vinculadas a productos palmeros: vino, con visita a cultivos de viña, bodega y degustación; queso, con visita a una explotación ganadera, quesería y degustación; miel y café, bajo el mismo formato que las dos anteriores. MÁS INFORMACIÓN

Fecha de Publicación: 01-06-23

El Cabildo apoya a los emprendedores palmeros en la puesta en marcha de sus negocios

Descripción: Podrán acogerse a esta ayuda las personas físicas o jurídicas que den de alta su empresa entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023 El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Empleo que dirige Raquel Díaz, abre una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a aquellas personas que pongan en marcha su negocio en la isla de La Palma. La consejera destacó que desde la corporación insular “entendemos que las empresas son los principales motores para crear empleo y riqueza en el territorio, por lo que  debemos contribuir a la protección y el fomento de la emprendeduría como estrategia para generar oportunidades, fomentar la actividad productiva y garantizar el crecimiento sostenible de la economía palmera, tendiendo puentes a quienes dan de alta su negocio o incluso reemprenden su actividad tras la erupción volcánica” La cuantía económica a recibir por parte de los beneficiarios variará dependiendo de los puntos obtenidos en los criterios de evaluación correspondientes, fijándose un máximo de 10.000 euros para nuevos proyectos empresariales que podrán incrementarse hasta un máximo de 30.000 euros en el caso de autónomos y empresas afectadas por la erupción volcánica inscritas en el Registro Único de afectados por pérdida de su negocio o tener cesada su actividad. A través de esta ayuda se podrá financiar parte de los gastos iniciales que genera la puesta en marcha y funcionamiento de los nuevos proyectos como la inversión en maquinaria, mobiliario y enseres, herramientas, equipos informáticos, terrenos o locales, elementos de transporte o aquellos derivados de la constitución de la empresa así como los de traspaso, modernización o mejora de instalaciones, oficinas o locales, entre otros. Podrán beneficiarse de esta convocatoria las persona físicas o jurídicas, tales como autónomos, entidades de economía social, sociedades civiles, comunidades de bienes y agrupaciones de personas, que dé de alta de inicio a su actividad en el censo de empresarios, profesionales y retenedores en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, ambos días inclusive. Plazos y documentación Las bases reguladoras y los anexos se encuentran a disposición de las personas interesadas a través de la sede electrónica del Cabildo de La Palma: https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es/ , asimismo, se podrá solicitar información sobre las mismas mediante el siguiente correo electrónico [email protected]  

Fecha de Publicación: 31-05-23

Monitor/a Campamento

Descripción: Para cubrir las necesidades laborales derivadas del proyecto ‘CAMPAMENTO DE VERANO’, SODEPAL  inicia el proceso para la contratación de personal con el perfil de “MONITOR/A CAMPAMENTO” para el cumplimiento de los objetivos previstos en dicho proyecto. Plazo de Inscripción hasta el 04/06/2023 a través de la Sede Electrónica.

Fecha de Publicación: 31-05-23

El largometraje “Ico: Luz y Sombra” se proyecta en El Festivalito

Descripción: La película es la ópera prima de Anatael Pérez y se está proyectando por distintos puntos de Canarias. Después de su estreno el pasado 30 de noviembre dentro del marco del Festival Internacional de Cine Independiente y de Autor de Canarias la película “Ico: Luz y Sombra” está siendo proyectada en distintos lugares de Canarias. Ya ha pasado por Tenerife, El Hierro y Fuerteventura. La próxima cita traerá la cinta de regreso a su isla de origen en La Palma, dentro del marco de El Festivalito 2023. Será este sábado 3 de junio a las 18:15h en la Casa de la Cultura en El Paso.La proyección contará con la presencia de su director Anatael Pérez, el cual compartirá anécdotas del rodaje. “Ico es un chico que ha nacido con cuernos en la cabeza, lo cual forma parte de una maldición en su pueblo. Como parte de las costumbres del mismo, es llevado a un templo subterráneo y encerrado en un sarcófago. Ico logra salir de su encierro para encontrarse  durante su huída a Yorda, una joven que habla en un idioma desconocido, juntos tratarán de escapar.” La cinta ha tardado 12 años en ver la luz y fué filmada íntegramente en la isla de La Palma y contó con equipo totalmente palmero. Se trata de una libre adaptación del videojuego “Ico” lanzado en 2001 y creado por Fumito Ueda. Está protagonizada por los debutantes Sergio Castro y Mariela Candelario, que tuvieron que hacer frente a las largas jornadas de rodaje que incluyen caminatas de hasta 2 horas para llegar a los sets, escenas con fuego, persecuciones e incluso escenas en el océano. La película también pasó por un largo proceso de edición. No sólo el montaje, si no el colorido y más notablemente el sonido llevaron mucho trabajo, pues todo el audio tuvo que ser rehecho en edición, incluido los diálogos de los actores. La banda sonora tampoco se quedó corta, el compositor Charlie Siete realizó más de 30 pistas de música para “Ico: Luz y Sombra”. “La película contiene muy pocos diálogos”, explica Anatael. “La música era muy importante, no sólo como acompañamiento, sino como voz de los personajes en muchas ocasiones”. El tema principal de la cinta “Estoy aquí” es cantado por la artista Ima Galguén. La cinta está dedicada a la memoria del profesor y fotógrafo Javier Díaz Hernández, el cual participó en el rodaje. “Ico: Luz y Sombra” se proyecta este sábado 3 de junio a las 18:15h en la Casa de la Cultura de El Paso .Evento realizado dentro del marco del "Cinerama" de El Festivalito 2023. Trailer: https://vimeo.com/276657091

Fecha de Publicación: 31-05-23

Corea, destino de las 7ª Jornadas Culturales Internacionales Fundación CajaCanarias

Descripción:     Del 2 de junio al 1 de julio, los Espacios Culturales CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y La Palma acogen los diferentes talleres, conferencias y conciertos de la presente edición     Toda la información, venta de entradas e inscripciones, ya disponibles a través de www.cajacanarias.com La Fundación CajaCanarias pone en marcha la séptima edición de sus Jornadas Culturales Internacionales, que se trasladan nuevamente al continente asiático para visitar, en esta ocasión, Corea y sus tradiciones. La programación permitirá conocer, a través de diversas actividades para todos los públicos (talleres, gastronomía conferencias y conciertos), la riqueza cultural de este país, repleto de singularidades por descubrir. Las diferentes sesiones tendrán lugar en los Espacios Culturales CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y La Palma y se desarrollarán entre el 2 de junio y el 1 de julio. Toda la información, venta de entradas e inscripciones se encuentran ya disponibles a través de www.cajacanarias.com. La programación de estas 7ª Jornadas Culturales Internacionales Fundación CajaCanarias, dedicadas a la cultura del país asiático, arranca, por lo tanto, el próximo 2 de junio (18:00 horas, entrada gratuita hasta completar aforo) con un concierto de estilo K-Pop, a cargo de las formaciones canarias Rhythm Max, Ivy, Invidia y AETHER, que tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (Plaza del Patriotismo, 1). El día 10, en la misma ubicación y a partir de las 11:00 horas (entrada gratuita, aforo limitado), tendrá lugar una exhibición de artes marciales coreanas, taekwondo y hapkido a cargo del Maestro Shin (9º Dan de Taekwondo y 9º Dan de Hapkido), junto a su alumnado. En 1977, el Maestro Shin abre su primer gimnasio, DOK-SURI, en la calle San Francisco y, posteriormente, en 1980, inaugura CLUB SHIN en el Pabellón Municipal de Deportes de Santa Cruz de Tenerife, el cual continúa manteniendo y atendiendo en la actualidad. Asimismo, lleva más de 30 años apoyando la Lucha Canaria, organizando encuentros de intercambio con la Lucha Ssireum coreana, de naturaleza y práctica similar, dándole a su deporte tradicional repercusión internacional. Entre un numeroso listado de reconocimientos y galardones, cabe destacar que el Maestro Shin tiene el gran honor de estar en posesión de la máxima distinción individual que concede el gobierno surcoreano, otorgada por la labor de difusión cultural que realiza fuera de su país. Los trece Patrimonios Culturales de la Humanidad en Corea son: “Santuario de la Realeza Jongmyo” (1995), “Depósito de las Tablas Xilográficas del Templo Haeinsa” (1995), “Templo Bulguksa – Gruta Seokguram” (1995), “Fortaleza Hwaseong de Suwon” (1997), “Palacio Changdeokgung” (1997), “Áreas Históricas y Patrimonios Culturales de Gyeongju” (2000), “Yacimientos de Dólmenes de Gochang, Hwasun y Ganghwa” (2000), “Tumbas reales de la Dinastía Joseon” (2009), “Aldeas Históricas: Hahoe y Yangdong” (2010), “Fortaleza Namhansanseong” (2014), “Áreas Históricas de Baekje” (2015), “Sansa, Monasterios Budistas de Montaña en Corea” (2018) y “Seowon, Academias Neoconfucianas Coreanas” (2019). El 13 de junio (20:00 horas, entrada gratuita hasta completar aforo) se realizará, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, un repaso de todos ellos, comentando qué son, analizando sus características artísticas y explicando la importancia que han supuesto para la historia de Corea, con una conferencia a cargo de Hyun Lee Park, facilitadora intercultural especializada en Corea del Sur. Al día siguiente (14 de junio, 18:00 horas), el apartado gastronómico de las 7ª Jornadas Culturales Internacionales Fundación CajaCanarias se trasladará al Hanbok Bar (calle La Marina, 61. Santa Cruz de Tenerife) para realizar un taller de cocina coreana, basada en una dieta sana y caracterizada por dar mayor importancia a las propiedades de los alimentos sin procesar, así como a la materia prima que provee la tierra, aprovechando siempre los ingredientes de temporada. Las matrículas, con un precio de 5 euros, se encuentran disponibles en www.cajacanarias.com. El ciclo de conferencias llegará a su fin el viernes 16 de junio (20:00 horas, Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Entrada gratuita hasta completar aforo), con la ponencia titulada Acupuntura de cinco elementos: sistema coreano, a cargo del Maestro Shin, mientras que la programación de las Jornadas a celebrar en el referido espacio capitalino se despedirá el 1 de julio, al ritmo de un concierto protagonizado por el grupo Leesarang (20:00 horas. Entradas disponibles en www.cajacanarias.com. 5 euros). En sus conciertos, la voz es acompañada por el do del janggu, un instrumento de percusión tradicional coreano que, junto a la viola, el violín y el piano, acompañan los encuentros musicales. Del impulso e inquietudes artísticas de la cantante y percusionista coreana Eun Ae Lee surge el grupo Leesarang, un espacio de encuentro con artistas de diferentes países y reconocidas trayectorias. El Espacio Cultural CajaCanarias La Palma (Plaza de España, 3. Santa Cruz), por su parte, acogerá el próximo 21 de junio (18:00 horas. Inscripciones gratuitas a través de www.cajacanarias.com) un taller de iniciación al Go, desarrollado por Miro Keller que, en la actualidad, posee un rango de 7-8 kyu y ha sido discípulo de Juan Francisco de la Banda, ocho veces Campeón de España de esta especialidad, más conocida como Baduk en Corea y que consiste en un juego de estrategia de tablero de origen asiático, calificado como “el ajedrez de Oriente”. En él, dos jugadores eligen entre sendos colores de piedras (negras o blancas), que se van colocando sobre un tablero para rodear el mayor territorio con sus fichas. Aunque suena sencillo, para ganar existen infinidad de probabilidades y estrategias, de la misma manera que en el conocido como deporte-ciencia.

Fecha de Publicación: 26-05-23

25 Aniversario IES Puntagorda

Descripción: En nombre de la Comunidad Educativa del IES Puntagorda, nos complace invitarles cordialmente al acto conmemorativo del vigésimo quinto aniversario de la primera promoción de la ESO. Será un evento muy especial en el que celebraremos juntos los logros y el progreso alcanzados en estos 25 años. Esperamos contar con su grata presencia y disfrutar juntos de este emotivo acontecimiento. El centro permanecerá abierto para quien desee visitar las instalaciones desde las 15:00h hasta las 18:00. Carpa del mercadillo de Puntagorda viernes 2 de junio 2023

Fecha de Publicación: 26-05-23

El Cabildo incentiva la creación de empleo a través de las empresas palmeras con ayudas de hasta 9.000 euros por puesto de trabajo

Descripción: La subvención permite financiar los costes salariales, sueldos brutos y costes de la seguridad social de las nuevas contrataciones así como garantizar el mantenimiento de aquellos puestos de trabajos en situación de ERTE por la erupción volcánica con un máximo de 4 contratos por empresa El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Empleo que dirige Raquel Díaz, incentiva la contratación indefinida de personas desempleadas con subvenciones destinadas al sector empresarial y que ascienden hasta 9.000 euros por puesto de trabajo creado. Además de fomentar la incorporación a la empresa de nuevos trabajadores, la convocatoria también contempla ayudas para garantizar el mantenimiento del empleo en el caso de empresas con trabajadores en ERTE derivados de la erupción volcánica. La consejera responsable del área, Raquel Díaz, explica que se trata de una línea que permite crear “empleo estable y de calidad por parte de las empresas, que son el principal motor económico de nuestra Isla, garantizando con ello la contratación de personas desempleadas y con ello, la creación y el mantenimiento del empleo que, sin duda, es la mejor política social que podemos ofrecer”. De hecho, entre los objetivos de la convocatoria destacan los de incentivar y apoyar a las empresas palmeras, dada su implicación en el conjunto de la actividad productiva y la creación de empleo, además de contribuir al mantenimiento y la protección de las personas trabajadoras por el interés general y social que ello tiene, minimizando la destrucción de empleo y contribuyendo desde lo local a impulsar la reactivación de la actividad económica y la creación de nuevos puestos de trabajo, cooperando al fomento del desarrollo económico y social de la isla. Los gastos subvencionables corresponden al coste salarial del personal contratado laboralmente, entendiendo como tal, los sueldos brutos y los costes de la Seguridad Social imputables a la persona autónoma o empresa que resulte beneficiaria durante un período mínimo de 6 meses por contrato, computado a partir del inicio del contrato indefinido o de la reincorporación de los trabajadores afectados por ERTE del volcán. La convocatoria de Fomento a la Contratación Laboral impulsada por el Cabildo de La Palma cuenta con dos líneas claramente definidas. La primera de ellas orientada a subvencionar la contratación indefinida de personas desempleadas tanto a jornada completa, con un máximo de 5.000 euros por contrato, así como a jornada parcial siempre y cuando ésta sea igual o superior al 50% es decir, a 20 horas semanales. Una cuantía que se podrá incrementar en aquellos supuestos que supongan la incorporación a la empresa de trabajadores afectados por discapacidad, titulados universitarios o desempleados inscritos en el registro único de afectados por la erupción volcánica con un máximo de subvención por trabajador de hasta 9.000 euros por contratos formalizados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. La línea dos, en cambio va dirigida a aquellas empresas que tienen trabajadores en ERTE a raíz de la erupción volcánica garantizando el mantenimiento del empleo y la reincorporación de los trabajadores a su anterior puesto de trabajo, bien mediante contrato indefinido o temporal con al menos 6 meses de duración y a jornada completa con una cuantía de 2.000 euros. El importe total de la ayuda a conceder a cada empresa solicitante resultará de la suma de todos los contratos subvencionados de las dos líneas descritas, hasta un máximo de cuatro trabajadores por convocatoria anual. Asimismo, se podrán acoger a este programa de concesiones las personas autónomas, sociedades mercantiles, entidades de economía social, sociedades civiles y comunidades de bienes que desarrollen su actividad en la isla de La Palma. Cabe destacar también que la formalización de contratos debe atender a aquellas personas desempleadas inscritas en el Servicio Canario de Empleo. La convocatoria íntegra se publicará, de forma telemática, en la sede electrónica del Cabildo de La Palma (https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es), donde los interesados podrán recabar cualquier información relacionada con la resolución del procedimiento. Las ayudas proporcionadas desde la Corporación Insular son compatibles con la percepción de otras subvenciones, pues pretenden compensar las pérdidas sobrevenidas del sector empresarial durante la crisis sanitaria de la Covid-19, la inflación y la erupción volcánica.

Fecha de Publicación: 24-05-23

Programa de apoyo en el sector agrícola y ganadero

Descripción: La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias informa de las Subvenciones dentro Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGenerationEU. En concreto, actuaciones subvencionables de los siguientes planes: 1) Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III): Inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular y en el aprovechamiento de energías y gases renovables en el sector agrícola y ganadero (Componente 3, Inversión 4):          1.1. Programa de apoyo a las inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería.          1.2. Programa de apoyo a la transformación integral y modernización de invernaderos. 2) Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (II): Refuerzo de los sistemas de capacitación y bioseguridad en viveros y centros de limpieza y desinfección (Componente 3, Inversión 3).         2.1. Programa de apoyo a inversiones en materia de bioseguridad para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado, o para la construcción de nuevos centros con dicha finalidad.         2.2. Programa de apoyo a subvenciones estatales a los operadores profesionales de categoría productor de determinados Materiales Vegetales que realicen inversiones en instalaciones de protección frente a insectos vectores.

Fecha de Publicación: 24-05-23

El Cabildo se encuentra tramitando una segunda ayuda por pérdida de vivienda habitual

Descripción: Se pretende abonar 2.000 euros a cada familia o unidad de convivencia que recibieron los 10.000 euros por pérdida de su primera vivienda con fondos propios del Cabildo incluidos en el presupuesto de 2023 Esta acción se suman a la puesta en marcha de ayudas a las segundas viviendas de uso residencial o turístico hotelero con 4,5 millones y a la propuesta de apuesta de convenido para vivienda pública con Visocan de 7,5 millones El Cabildo insular de La Palma, desde el Servicio de Acción Social, que dirige Nieves Hernández, se encuentra tramitando el expediente administrativo de subvención directa de carácter excepcional a los damnificados por la situación de emergencia producida por la erupción volcánica ocurrida en la isla de La Palma el 19 de septiembre de 2021, a los efectos de conceder una ayuda económica a los mismos, de manera que venga a incrementar la cantidad de la ayuda ya recibida por pérdida de vivienda habitual. Hernández ha explicado que para ello, con cargo a los fondos propios de la Primera Institución Insular incluidos en el presupuesto del Cabildo del año 2023, se concederá a cada unidad familiar o de convivencia económica que percibieron  ayuda por pérdida de su vivienda habitual como consecuencia de la erupción volcánica, la cuantía de 2.000 euros,  teniendo en cuenta para ello el listado de afectados del que dispone esta Corporación con el que se realizó el pago de las pérdidas de primeras viviendas. El destino de las ayudas irá dirigido a afrontar gastos específicos de carácter básico, relativo a la atención de necesidades primarias de alimentación, vestido, alquiler de vivienda o gastos hipotecarios, suministros básicos, etc., mitigando, financieramente, la situación de vulnerabilidad persistente en la que aún se encuentran los damnificados. Además, indica que las unidades familiares o de convivencia beneficiarias no tendrán que hacer ningún trámite administrativo adicional para que sean beneficiarios de esta segunda ayuda por pérdida de vivienda habitual que concede la institución insular, ya que esta administración tiene un registro propio de los damnificados. Casi 14 millones de euros para vivienda en 2023 El Área de Acción Social continúa apostando por la recuperación de la isla de La Palma y ha destinado en los Presupuestos de 2023 casi 14 millones para uno de los principales problemas de los palmeros, la vivienda. En esta línea ha aportado financiación de fondos propios para esta segunda ayuda a las primeras viviendas que rondará los 2 millones de euros. A lo que se suman un convenio con Visocan para disponer de vivienda pública en la isla que asciende a 7,5 millones y que se encuentra en trámite. Y otra línea de ayudas y subvenciones para pérdida de segundas viviendas de uso residencial o turístico extrahotelero, que hasta el momento no contaban con ningún apoyo de las administraciones  públicas, con 4,5 millones de euros.  Estos tres grandes bloques se complementan con la línea de financiación destinada a la adquisición de diversas ayudas técnicas y de adaptación de la vivienda habitual de personas con discapacidad o en situación de dependencia afectadas por el volcán de La Palma.

Fecha de Publicación: 24-05-23

El Cabildo destina 4,5 millones de euros para ayudas por pérdida de segunda vivienda de uso residencial o turístico

Descripción: Se encuentran publicadas las bases y se está trabajando para que la convocatoria sea una realidad lo antes posible, que supondrá un importe variable  que va de entre los 4.000€ por una hasta los 18.000 euros por pérdida de seis o más segundas viviendas. Para ello deben estar inscritos en el registro de Afectados El Cabildo continúa dando pasos en apoyo a la recuperación y además de los 10.000 euros a primera vivienda que serán reforzados este año con 2.000 más, continúa con la cobertura a las segundas y de uso turístico El Cabildo de La Palma a través de la consejera de Acción Social, Nieves Hernández, ha explicado, que se han destinado 4,5 millones de euros de los presupuestos insulares para 2023 para ayudar a personas y entidades damnificados por la erupción volcánica que se hayan visto afectados por la pérdida de una segunda vivienda destinada a uso residencial y/o establecimientos turísticos extrahoteleros. Hernández afirma que el Cabildo se comprometió de manera real con la recuperación de la isla y continúa dando pasos para conseguirlo. En este caso, han seguido avanzando e incorporando las segundas viviendas  siendo hasta el momento la única administración que ha puesto en marcha ayudas para esta finalidad. La cuantía a percibir será variable, ya que podrán ir desde los 4.000 euros por la pérdida de una segunda vivienda y de hasta 18.000 euros por la pérdida de 6 o más segundas viviendas tanto de uso residencial o turístico extrahotelero. Las bases que rigen la convocatoria se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife número 55 de fecha de 5 de mayo de 2023 y allí se podrán encontrar toda la información y anexos para su correspondiente presentación que se podrá realizar durante 20 días hábiles a contar tras la publicación de la convocatoria en el boletín que aún no se ha realizado pero se trabaja para que será una realidad lo antes posible. No obstante, ya se pueden consultar los requisitos y documentación necesaria para cuando se abra el plazo de presentación en el siguiente enlace: https://www.bopsantacruzdetenerife.es/bopsc2/index.php . Serán beneficiarios de estas ayudas todas las personas físicas o jurídicas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas;  las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad de económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica titulares de segundas viviendas destinadas a uso residencial y/o establecimientos turísticos extrahoteleros por perdidas a consecuencia de la erupción volcánica y deben figurar inscritas en el Registro de Personas Afectadas por las Erupciones Volcánicas en la isla de La Palma adscrito a la Viceconsejería de la Presidencia del Gobierno de Canarias.  En el caso de la modalidad extrahotelera comprende los siguientes tipos de establecimientos turísticos: Apartamentos, Villas, Casas Emblemáticas, Casas Rurales y Viviendas Vacacionales. Y quedarán excluidas aquellas viviendas que percibieron la ayuda que, para pérdida de vivienda habitual, otorgó esta Corporación, de forma que una misma vivienda no puede dar lugar al pago de ayudas por distintos conceptos. Por último, Nieves Hernández defiende “la importante gestión que ha hecho y sigue haciendo este grupo de gobierno, con el único objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas. Nuestra única prioridad desde que comenzó el mandato”. Primeras viviendas En cuanto a las primeras viviendas el Cabildo recuerda que se han hecho el pago de 10.000 euros con el que se comprometió la administración insular. Además ha puesto en marcha unas subvenciones orientadas a la adquisición de diversas ayudas técnicas y de adaptación de la vivienda habitual de personas con discapacidad o en situación de dependencia afectadas por el volcán de La Palma. “De esta manera contribuimos, tanto a la recuperación de la autonomía personal, como a la inclusión social y familiar, evitando que puedan derivar en situaciones de mayor dificultad o en problemas de exclusión social”, defiende la consejera A lo que se suma una segunda ayuda por pérdida de vivienda habitual de una cuantía de 2.000 euros para cada unidad alojativa recogida en el presupuesto de 2023 y que se encuentra en trámite en este momento, que se otorgará a aquellas personas que ya recibieron los 10.000 euros,  para seguir apoyando a aquellas personas que se han visto gravemente afectadas con la pérdida de su lugar de viva.

Fecha de Publicación: 23-05-23

𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗻𝗱𝗲𝗹𝗮

Descripción: Este viernes en Crealab El Paso podremos disfrutar del festival musical #Candela con las actuaciones de: 🔘 Jorge Pérez y Sonia Martell 🔘 La Niña de La Isla 🔘Navyzana 🔘 Elena Saavedra 🔘 Xente 🗓️ Viernes 26 de mayo ⌚️ 21:00h 📍 Crealab El Paso

Fecha de Publicación: 23-05-23

Últimos días para viajar al Perú Milenario desde el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de La Palma

Descripción:     El montaje, conformado por 50 vasijas modeladas, de excepcional calidad, de carácter escultórico y pictórico, forma parte de los fondos de la Colección Pérez Trespalacios y sus elementos proceden de universidades y museos de Estados Unidos. Podrá visitarse, con carácter gratuito, hasta el próximo sábado, 27 de mayo     La exposición Los imperios perdidos: Perú milenario, que ya ha sido contemplada por más de 6.000 personas, estará abierta al público en el siguiente horario: lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:00, así el sábado, entre las 10:00 y las 13:30 horas. Toda la información se encuentra disponible a través de www.cajacanarias.com La Fundación CajaCanarias clausura el próximo sábado, 27 de mayo, la muestra Los imperios perdidos: Perú milenario, expuesta en su Espacio Cultural de Santa Cruz de La Palma (Plaza de España, 3) desde el pasado 30 de enero y que, hasta el momento, ha sido visitada por más de 6.000 personas. El montaje, presentado por la Colección Pérez Trespalacios y la Fundación Caja Cantabria, supone una inmersión en las primigenias sociedades de uno de los países más sorprendentes del mundo y su recorrido se divide cronológicamente a través de cinco ámbitos expositivos. El horario de visitas, con entrada gratuita, se establece de lunes a viernes (10:00-13:30 y 17:30-20:00), así como el sábado 27 (10:00-13:30), último día de apertura al público. Toda la información se encuentra disponible a través de www.cajacanarias.com. De este modo, el Espacio Cultural CajaCanarias La Palma exhibe una cuidada selección de 50 vasijas modeladas, de excepcional calidad, de carácter escultórico y pictórico, que forman parte de los fondos de la Colección Pérez Trespalacios y proceden de universidades y museos de Estados Unidos. A través de estos modelos son reveladas al visitante las creencias, los rituales o las actividades cotidianas de sociedades desaparecidas hace cientos o miles de años. Los imperios perdidos: Perú milenario ofrece un recorrido artístico por toda la historia del arte precolombino en los Andes. Dividido en cinco secciones que se ordenan cronológicamente, el visitante puede contemplar obras de hasta catorce culturas diferentes y un abanico temporal de 4000 años: cerámicas de tipo inciso y monocromas de los periodos formativos; exquisitez y sofisticación en las piezas mochicas; la portentosa explosión polícroma en Nazca o el arte al servicio del Imperio Inca. Ideas y conceptos en relación con la cosmovisión y el mundo sobrenatural sobrevuelan la muestra: animales sagrados; divinidades híbridas; interacciones entre los distintos planos de la existencia; decapitación mítica; culto a los ancestros; sexo ritual. En resumen, el germen de un cosmos andino que se estructuró en torno a la fauna, la tierra, el tiempo, el agua o las plantas. Elementos de las culturas primigenias que hoy subyacen en los mismos territorios donde se siguen asentando comunidades indígenas del actual Perú. La idiosincrasia de todo un pueblo orgulloso de su pasado remoto y de ser portador de tan importante y ancestral cultura.

Fecha de Publicación: 23-05-23

El Cabildo abre el plazo de las ayudas a la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas

Descripción: Las personas interesadas en la subvención podrán solicitarla hasta el próximo 19 de junio El Área de Energía del Cabildo de La Palma, que dirige Carlos Cabrera, abre el plazo para pedir las ayudas para la instalación de autoconsumo mediante sistemas fotovoltaicos para viviendas conectadas a red de distribución o aisladas para este año. Las personas interesadas podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 19 de junio, tal y como establece el extracto de la convocatoria publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife del 19 de mayo de 2023 https://www.bopsantacruzdetenerife.es/bopsc2/index.php  En este sentido, el consejero explica que la Corporación insular pone en marcha esta subvención, dotada de un total de 900.000 euros, que va dirigida a viviendas ubicadas en la Isla que deben reunir los requisitos exigidos para potencias iguales o inferiores a 10 kW. La cuantía de las subvenciones a conceder no excederá en ningún caso del 75% de la inversión realizada subvencionable, hasta agotar el crédito disponible de la convocatoria, y no pudiendo ningún beneficiario obtener una subvención superior a 2.950 euros para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo de hasta 10 kW mediante paneles fotovoltaicos para viviendas conectadas a red de distribución y 2.950 euros para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo de hasta 10 kW mediante paneles fotovoltaicos para viviendas aisladas. En este mandato, con la aportación correspondiente a este año, se ha puesto a disposición de los interesados  la cifra de 2.070.000 € con este objetivo.  Asimismo se  estima un total de 650 nuevas instalaciones y en torno a los 2600 kw instalados. El consejero apunta que “este esfuerzo económico debemos continuarlo para favorecer el autoconsumo en viviendas e ir disminuyendo la dependencia energética actual. Con este mismo objetivo en las próximas semanas se publicarán la convocatoria  para autoconsumo de empresas por importe de 200.000 euros y para adquirir vehículos eléctricos o híbridos para servicio de taxis por importe de 120.000 euros y se están elaborando las bases para las ayudas para solar térmica por importe de 50.000 euros y las destinadas específicamente a damnificados por el volcán por importe de 150.000 euros” Finalmente recordar que, como en ediciones anteriores, puede solicitarse el pago anticipado lo que facilita que aquellos que lo deseen puedan ejecutar la instalación sin desembolso previo. Información y presentación de solicitudes Las personas interesadas en estas ayudas pueden consultar la información y la documentación necesaria a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma  Las solicitudes podrán presentarse hasta el 19 de junio mediante de la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma o bien a través de cualquier centro que cuente con el Sistema de Interconexión de Registros (SIR), como los ayuntamientos de la Isla o las oficinas de Correos con los requisitos que recogen las bases.

Fecha de Publicación: 22-05-23

Formación 2023 Grupos de Acción Local de Pesca de Canarias

Descripción: El Grupo de Acción Local de Pesca de Fuerteventura organiza la siguiente formación on-line: BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE + GOOGLE DRIVE Jueves 15 de junio  Duración: 2 horas ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y CERTIFICADO DIGITAL Lunes 15 de junio Duración: 2 horas WORD EN GOOGLE DRIVE Miércoles 21 y jueves 22 de junio Duración: 4 horas EXCEL EN GOOGLE DRIVE Martes 27 y miércoles 28 de junio Duración 6 horas. Destinado principalmente a personal administrativo de las Cofradías de pescadores, pescadores profesionales, familiares directos de pescadores y agentes del sector acuícola, marítimo y costero de Canarias, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: La formación será tutorizada por videoconferencia Puede realizar uno, varios, o todos los módulos INSCRIPCIÓN

Fecha de Publicación: 22-05-23

El Cabildo de La Palma se suma al Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas

Descripción: Este miércoles, 18 de mayo, se podrá acceder gratis a toda la Red de Centros de Interés Turístico de La Palma El Cabildo de La Palma se suma a los actos del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, con la organización de una jornada de puertas abiertas en toda la Red de Centros de Interés Turístico de La Palma. La Red de Centros engloba el Parque Arqueológico de El Tendal, el Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos y el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas Caños de Fuego. Aquellas personas interesadas en visitar estos centros podrán hacerlo, en el caso de El Tendal, de 10:00 a 18:00 horas; el Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos de 10:00 a 17:30 horas, y el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas Caños de Fuego de 10:00 a 18:00 horas.

Fecha de Publicación: 16-05-23

El Cabildo destina 175.000 euros para acometer obras de suministro eléctrico para nuevas viviendas de afectados

Descripción: En la línea de continuar proporcionando ayuda y recursos a las personas damnificadas por la erupción volcánica, la Institución destina estas ayudas a dos urbanizaciones de afectados para que puedan recuperar cuanto antes la habitabilidad de estas nuevas viviendas El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Industria y Energía que dirige Carlos Cabrera, ha llevado a cabo una modificación presupuestaria para destinar 175.000 euros a dos urbanizaciones  para que se pueda acometer las obras necesarias para llevar electricidad a dos núcleos de viviendas de nueva construcción de personas afectadas por el volcán que se encuentran aisladas. En la línea de continuar proporcionando ayuda y recursos a las personas damnificadas por la erupción volcánica, la Institución destina este presupuesto para que puedan recuperar cuanto antes la habitabilidad de cerca de una treintena de viviendas y facilitar así, en la medida de lo posible,  la normalización de sus vidas. Cabrera ha explicado que tras la petición realizada por los afectados se destina esta cantidad económica para acometer esas actuaciones necesarias para dar un suministro imprescindible  como es llevar la luz hacia las diversas viviendas que se encuentran aisladas y necesitan para que luego solo les quede a los vecinos realizar el trámite final que se realizará de manera individual como es el enganche a esa red eléctrica. “Desde el primer momento hemos estado al lado de los afectados aportando soluciones a los distintos problemas y ante esta nueva situación que nos encontramos hemos entendido que la colaboración del Cabildo era más que justificada y necesaria”.

Fecha de Publicación: 11-05-23

El Cabildo abre el plazo de inscripción al Consejo Sectorial para la recuperación y reconstrucción de La Palma

Descripción: El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería Participación Ciudadana que dirige Nieves Rosa Arroyo, abre el plazo de inscripción al Consejo Sectorial para la recuperación y reconstrucción de La Palma hasta el 1 de junio. El Consejo estará formado por una amplia representación de la ciudadanía entre las que se encuentran asociaciones y plataformas vecinales, al colectivo de Protección Animal y al colectivo de Medio Ambiente, Energía Eléctrica y Renovables, Sostenibilidad y Nuevo Modelo Energético para Canarias, también la representación de los diferentes sectores económicos: uno al sector agrícola y ganadero, y otro al sector pesquero, así como del sector empresarial y otro de la hostelería, concretamente, dado el porcentaje de comercios afectados por la erupción volcánica, también habrá un representante del tercer sector. Desde la Consejería de Participación Ciudadana se invita a todas aquellas entidades que lo deseen a participar en este órgano, ya que la cooperación y participación constituyen mecanismos activos de participación ciudadana de gran importancia para las administraciones públicas, así lo son las manifestaciones de las personas afectadas y/o interesadas en la creación y participación en el presente Reglamento, incluyendo propuestas para mejorar la situación económica, social, cultural de la Isla. En la solicitud que se remitirá por la Sede Electrónica Cabildo de La Palma se incluirá el nombre de la persona designada de cada entidad para formar parte de este Consejo. Cada entidad deberá designar a una persona titular y un suplente como portavoces, debidamente inscritos en la asociación y/o plataforma a la que represente.

Fecha de Publicación: 11-05-23

Isabel Bolívar protagoniza una sesión de Cuentacuentos en la Fundación

Descripción:     La narradora oral tinerfeña actúa el próximo sábado 13 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de La Palma     Las entradas para asistir al evento, a un precio único de dos euros, se encuentran a la venta a través de www.cajacanarias.com              La Fundación CajaCanarias continúa el próximo sábado, 13 de mayo, la programación de su calendario Cuentacuentos en familia, en este caso con una sesión a cargo de la narradora oral tinerfeña Isabel Bolívar. El acto, que tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de La Palma (Plaza de España, 3), dará comienzo a partir de las 12:00 horas y las entradas, a un precio único de dos euros, se encuentran ya disponibles a través de www.cajacanarias.com, así como en el propio recinto desde media hora antes del comienzo de la actuación. Isabel Bolívar desarrollará su espectáculo titulado Animalario Di-verso, una sesión de cuentos en las que la narradora oral invita a los espectadores a conocer historias en verso de diferentes animales que habitan la selva africana: la jirafa cocinera, el flamenco bailón, el elefante curioso o el fiero cocodrilo, entre otros. Isabel Bolívar es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna y cursó estudios de interpretación en la Escuela Cristina Rota, en Madrid. Cuenta con una trayectoria profesional a caballo entre narración oral y el teatro y, desde 1999, trabaja como contadora de historias. Cuenta en calles, colegios, bibliotecas, teatros y festivales de todo el archipiélago canario y otras localidades del territorio nacional. Trabaja para todo tipo de públicos, especializándose en los últimos años en primera infancia con diferentes productos, destacando los bebecuentos (0-3 años) y los cuentos dramatizados (3-6 años).

Fecha de Publicación: 11-05-23

Subasta Solidaria de Cuadro Hecho con Ceniza del Volcán

Descripción: ➡ La pintora tinerfeña Alicia Barquero nos ha donado este cuadro hecho con ceniza del volcán para recaudar fondos y donarlos a los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma. ¡Haz tu puja solidaria ahora! ➡La subasta estará disponible solo hasta el 20 de mayo ➡Lo recaudado será donado a favor de los afectados por el volcán de la isla de La Palma https://bit.ly/3BdmqWq

Fecha de Publicación: 11-05-23

Noches con alma

Descripción: La fortaleza ante la adversidad protagoniza la cuarta edición del ciclo ‘Noches con alma’      Se celebra el próximo lunes, 15 de mayo, a las 20:30 horas, en la Parroquia de El Salvador, con un recital del dúo musical formado por Miguel Ángel Vilariño y Blanca Quevedo, junto a la voz de Nieves Pérez Cabrera.    El ciclo de cultura y fe ‘Noches con alma’ regresa el próximo lunes, 15 de mayo, a la parroquia Matriz de El Salvador, en Santa Cruz de La Palma, con una nueva propuesta que mantiene su objetivo de ser un espacio de diálogo amplio y abierto. Bajo el lema ‘Fortaleza en la fragilidad’, esta cuarta edición del ciclo quiere invitar a la reflexión sobre el sentimiento de debilidad que la sociedad palmera ha podido experimentar durante la pandemia y la erupción volcánica de Cumbre Vieja, pero también, de la capacidad de resistencia que ha conseguido demostrar ante la adversidad. El dúo musical formado por el violonchelista Miguel Ángel Vilariño y la pianista Blanca Quevedo, junto a la voz de Nieves Pérez Cabrera, protagoniza esta sesión, que dará comienzo a las 20:30 horas, con entrada libre. La escritora Belén Lorenzo conducirá el acto. Organizado por la parroquia de El Salvador a partir de una idea original de la Diócesis Nivariense, ‘Noches con alma’ se plantea como una serie de sencillos encuentros artístico-culturales. Quiere ser un espacio de expresión para los que no creen y para los que se hacen preguntas acerca de la propia fe, una ventana abierta al mundo, a la cultura contemporánea y las voces que ahí resuenan. En el acto de este lunes, Miguel Ángel Vilariño y Blanca Quevedo, profesores ambos en la Escuela Insular de Música de La Palma y con una larga trayectoria concertista a sus espaldas, interpretarán varias piezas de su trabajo discográfico ‘Intempesta’, en el que se incluyen nocturnos de Goltermann y Fabricius. Posteriormente acompañarán a Nieves Pérez Cabrera, que cantará cuatro temas alusivos al lema del recital. La Parroquia de El Salvador acogió en 2018 el primer encuentro de este ciclo en la isla, dedicado en aquella ocasión a ‘El dolor en la literatura’. Un año después, la segunda entrega del ciclo giró en torno al tema de la esperanza. Tras el parón debido al covid-19, el ciclo retornó a la capital palmera con un recital literario-musical bajo el título ‘María, Mujer y Madre’.

Fecha de Publicación: 11-05-23

Formación Neina

Formación Neina

Guaromar

Guaromar

Inmobiliaria Katha

Inmobiliaria Katha

Fort-Da Centro Médico

Fort-Da Centro Médico

Ofertas exclusivas

Implantación de sistema de email marketing para campañas comerciales

Oasis San Antonio

Oasis San Antonio

Psicotécnico Dibe

Psicotécnico Dibe

Portal de empleo

Clinica de Fisioterapia

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ACP

Mima Properties

Mima Properties

La Palma Transfer

La Palma Transfer

Jardín de la Sal

Jardín de La Sal

Juventud

Emprendimiento Juvenil

La Palma Renovable

La Palma Renovable

Auto Edal Ocasión

Auto Edal Ocasión

Obra Pública

Obra Pública

Compartir

Estadísticas

5354 vistas

28066 anuncios

22038 usuarios

Subscribirse