Tlf: 922.05.22.66 | Mi anuncio | Mi clave |

Turismo asesora a los ayuntamientos y cabildos para gestionar los Planes de Sostenibilidad Turística

La Palma
Publicado por Administrador Infoisla en 17-05-24
Turismo asesora a los ayuntamientos y cabildos para gestionar los Planes de Sostenibilidad Turística



  • Los ejes de trabajo serán la sostenibilidad, la transición verde y la eficiencia energética


La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha presidido este jueves la primera jornada de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en la que el Ejecutivo autonómico ha informado a las entidades locales e insulares del archipiélago sobre los diferentes aspectos que rigen este programa para el periodo 2021-2023.  

En el encuentro participó la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), Ana Muñoz, que apuntó que “para Canarias se trata de un programa muy importante que va a permitir mejorar el destino con más de 140 millones de euros de inversión procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Trabajaremos conjuntamente todas las administraciones implicadas para que nuestros destinos sean realmente sostenibles ambientalmente, pero también social y económicamente”.

Por su parte, De León hizo hincapié en “la necesidad de una colaboración interadministrativa que sirva para aliviar la carga de las corporaciones locales, teniendo en cuenta que es una tramitación compleja que requiere de un asesoramiento y que hay que cumplir con unos requisitos y plazos marcados por Europa”.

La Unidad Administrativa Provisional (UAP), adscrita a la Consejería de Turismo y Empleo, ofrece un servicio de apoyo y asesoramiento, tanto de manera presencial como telemática, a los ochenta y ocho municipios canarios y a los cabildos insulares, y, además, “desde su renovación hace cuatro meses, esta unidad técnica ha mantenido reuniones con todos ellos”, subrayó la consejera. De estos encuentros han podido conocer proyectos concretos en diferentes fases de desarrollo.

La titular autonómica de Turismo aseguró que “se trata de aprovechar de manera eficaz la financiación europea y por ello tenemos que facilitar la resolución de dudas sobre su gestión y justificación para no perder estas ayudas”.

En este sentido, explicó que “los programas son flexibles, por eso necesitamos este diálogo fluido con la Secretaría de Estado para modificarlos porque hay muchas acciones que se han quedado por el camino, bien porque son inviables para ejecutar o porque el destino necesita de emergencia otras cuestiones que son fundamentales para la diversificación de sus productos o, por ejemplo, para la rehabilitación de zonas degradadas turísticamente y donde el residente juega un papel importante”.

Los ejes de trabajo serán la sostenibilidad, la transición verde y la eficiencia energética. “Hablamos de agroturismo, rutas por la naturaleza y de acciones que resaltan el sector primario, como la ruta de la miel o de las fresas”, agregó.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, Lope Afonso, resaltó los avances en la isla en términos de sostenibilidad e innovación, destacando como referentes “el Parque Rural de Teno, el de Anaga o también todo el litoral, implementando planes de sostenibilidad en el territorio y en las prácticas que se llevan a cabo en el entorno favoreciendo la huella de carbono, contribuyendo a la prestación de servicios con la digitalización e inteligencia turística y mejorando la gestión de residuos”.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, aseguró que “el municipio es el que más fondos europeos ha recibido de Canarias, con treinta y dos millones de euros, y se encuentra en el listado de los cien mayores perceptores finales de los fondos Next Generation”. Además, el regidor municipal remarcó que “Santa Cruz de Tenerife es, por afluencia de visitantes, la primera urbe turística en la isla, aunque no destaca por el número de sus plazas hoteleras, pero sí por su calidad, y sin embargo no está considerado oficialmente como municipio turístico”.

Este viernes se desarrollará la segunda jornada, en la que la consejera de Turismo y Empleo y la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la SETUR visitarán en Fuerteventura distintas actuaciones desarrolladas con fondos procedentes de los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística, impulsados por el Cabildo insular y los ayuntamientos de La Oliva y Pájara.




 
¿Es falso este anuncio?

Forma Film 2024

Taller de Interpretación - Encuentro con Patricia Font

Festivalito 2024

Festivalito 2024

Encuentros de ApEA

El vulcanismo extraterrestre y las misiones espaciales

Medicina Estética

Medicina Estética

Fort-Da Centro Médico

Fort-Da Centro Médico

Guaromar

Guaromar

Clinica de Fisioterapia

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ACP

Mima Properties

Mima Properties

Auto Edal Ocasión

Auto Edal Ocasión

Oasis San Antonio

Oasis San Antonio

Psicotécnico Dibe

Psicotécnico Dibe

Portal de empleo

La Palma Transfer

La Palma Transfer

Jardín de la Sal

Jardín de La Sal

Compartir

Estadísticas

5154 vistas

27953 anuncios

23834 usuarios

Subscribirse