Tlf: 922.05.22.66 | Mi anuncio | Mi clave |

La Asociación de Turismo Activo insta a una "reacción" institucional y social en La Palma contra la pérdida de conexiones marítimas y aéreas

La Palma
Publicado por Administrador Infoisla en 20-05-24
La Asociación de Turismo Activo insta a una "reacción" institucional y social en La Palma contra la pérdida de conexiones marítimas y aéreas

El presidente de Ocio Activo T Activa La Palma, Fran García, lamenta “la nula protesta” tras el anuncio de la supresión de la ruta diaria de Armas con Los Cristianos, lo que, junto al estancamiento de vuelos internacionales, "traerá un grave daño económico a la isla". “No podemos quedarnos con los brazos cruzados, hay que formar ya un frente común”, reclama.


La Asociación de Ocio Activo T Activa La Palma ha denunciado que la isla “está cada vez más aislada” y ve “incomprensible” la “nula reacción” ante el próximo empeoramiento del transporte marítimo con Tenerife a partir de junio y las bajas expectativas con los vuelos internacionales. Y advierte, contundente: “Sin conectividad no hay turistas”.

Esta asociación de turismo activo muestra su “sorpresa y decepción” ante el anuncio definitivo, por parte de Naviera Armas (filial de Transmediterránea), de que suprimirá en junio sus viajes diarios con la Isla Bonita desde Los Cristianos, y los sustituirá por solo uno a la semana desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife, que tardará casi el doble de tiempo.

“Esta situación nos devuelve de golpe a los años 80, con una travesía de larga y muy reducida frecuencia para pasajeros; y que, por cierto, no será una ruta nueva, sino que ya se lleva haciendo durante años”, afirma Fran García, presidente de esta asociación.

Pero si sorpresa le ha causado a este colectivo esta decisión de la Naviera en Activo T Activa La Palma, peor sensación le ha deparado que este anuncio de Armas no haya provocado “ninguna protesta”.

“Nos mostramos sorprendidos por la nula protesta de otras asociaciones de empresarios y turísticos de la isla, muy activos en la demanda de ayudas económicas ante el covid y el volcán, pero que en esta ocasión no parecen reaccionar”, reconoce Fran García.

Por ello, la asociación de turismo activo “insta a todas las entidades a que se movilicen, incluyendo al Cabildo, para evitar las nefastas consecuencias del empeoramiento de este servicio esencial”.

Hace solo unas semanas se anunció también que no operarán con La Palma más vuelos internacionales que los que ya lo tienen programado, una cifra “muy por debajo de la frecuencia del año 2019, extremo que “tampoco ha suscitado reacción”.

Ante tan malas noticias para las conexiones de La Palma, la asociación de turismo activo insiste en en no entender “por qué esta falta de reacción y de una hoja de ruta clara que solucione de una vez por todas el problema histórico de la mala conectividad con La Palma”.

“NEFASTOS EFECTOS PARA LA ECONOMÍA PALMERA”

La asociación previene de que esta poca frecuencia y cantidad de vuelos “afectará tanto al turismo, como al traslado de estudiantes y, en general, a a la población local”, mientras que la falta de conectividad marítima “perjudicará también al transporte de pasajeros, pero de un modo más importante al de mercancías, cuyo efecto se trasladará a la economía a todos los niveles”, unas consecuencias “que no hace falta ser economista para preverlas”.

Por tanto, “no cabe sino esperar un encarecimiento de productos frescos y también de consumibles en general y prácticamente de todos los demás bienes de consumo”.

Además, la asociación augura “un encarecimiento del coste para el turista que, sin descuento de residente, se plantee venir a La Palma o consumir en la isla”. A eso une el “temor a que la falta de competencia acarree un incremento en el precio de los billetes de la única naviera que operará desde junio entre La Palma y Los Cristianos, lo que perjudicará a turistas y a residentes”.

En resumidas cuentas, señala Fran García, “se acelera la velocidad de caída del turismo y de la economía de La Palma; y cada vez tenemos menos opciones de paracaídas, con una Isla Bonita abocada a ser pobre y aislada”.

Pero esta asociación no se resigna a quedarse con los brazos cruzados y, “por pequeña que sea, insta al Cabildo de La Palma a reaccionar” ante lo cual  “tiende la mano a todas las entidades implicadas con el fin de formar un frente común para que se satisfaga esta demanda histórica de mejorar la conectividad con la isla”.




 
¿Es falso este anuncio?

Forma Film 2024

Taller de Interpretación - Encuentro con Patricia Font

Festivalito 2024

Festivalito 2024

Encuentros de ApEA

El vulcanismo extraterrestre y las misiones espaciales

Medicina Estética

Medicina Estética

Fort-Da Centro Médico

Fort-Da Centro Médico

Guaromar

Guaromar

Clinica de Fisioterapia

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ACP

Mima Properties

Mima Properties

Auto Edal Ocasión

Auto Edal Ocasión

Oasis San Antonio

Oasis San Antonio

Psicotécnico Dibe

Psicotécnico Dibe

Portal de empleo

La Palma Transfer

La Palma Transfer

Jardín de la Sal

Jardín de La Sal

Compartir

Estadísticas

5154 vistas

27953 anuncios

23834 usuarios

Subscribirse