Tlf: 922.05.22.66 | Mi anuncio | Mi clave |

Conferencia de clausura Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025: «Una revolución perspectiva»

Descripción: Este año contaremos con el periodista científico y escritor Antonio Martínez Ron en el acto de clausura de la  “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”, quien impartirá una conferencia bajo el título «Una revolución perspectiva», que tendrá lugar el próximo 21 de febrero en la Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma a las 19:30 horas. Su trabajo como divulgador en los últimos 20 años lo han convertido en uno de los referentes de la comunicación científica en español. Ha trabajado en algunos de los principales medios de prensa digital, radio y televisión y ha recibido algunos de los premios más importantes en su profesión, como el premio Ondas y el Concha García Campoy.  Actualmente es jefe de Ciencia en elDiario.es y colaborador en los programas radiofónicos «Mañana más» (RNE) y «Julia en la onda» (Onda Cero). El contenido de la conferencia consistirá en una breve historia de cómo la ciencia ha revolucionado nuestra forma de ver el mundo y entender la realidad. Termina así un nuevo programa de la Universidad de Otoño-Invierno de La Palma, que ha ofrecido un total de catorce de cursos, todos reconocibles por un crédito ECTS, así como varios talleres y actividades culturales y de ocio. Asistencia gratuita hasta completar aforo. Reserva tu plaza inscribiéndote aquí.

Fecha de Publicación: 07-02-25

Liderar personas en el siglo XXI

Descripción: Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Liderar personas en el siglo XXI», que se celebrará los días 18 al 20 de febrero de 2025 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. El objetivo de este curso es el de dotar al alumnado de competencias para liderar a los demás, en particular en el contexto de la administración y la gestión de empresas. La metodología utilizada es práctica, colaborativa y por descubrimiento, aunque también un mínimo de metodología expositiva. El curso está dirigido especialmente al alumnado de titulaciones de grado relacionadas con la economía, la empresa y las relaciones laborales, así como a cualquier persona interesada en el tema propuesto. Dirección académica: José Alberto Martínez González. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Empresas e Historia Económica de la Universidad de La Laguna. CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS. Consulta el programa e inscríbete aquí.

Fecha de Publicación: 07-02-25

Motivación y resiliencia (Herramientas de motivación y resiliencia)

Descripción: Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Motivación y resiliencia (Herramientas de motivación y resiliencia)», que se celebrará los días 18 al 20 de febrero de 2025 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. El objetivo de esta formación es dotar a las personas asistentes de las competencias y herramientas necesarias para automotivarse, motivar a los demás y desarrollar resiliencia. El curso está dirigido a cualquier persona interesada en el tema propuesto. Dirección académica: José Alberto Martínez González. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Empresas e Historia Económica de la Universidad de La Laguna. CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS. La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS. Consulta el programa e inscríbete aquí.

Fecha de Publicación: 07-02-25

Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo

Descripción: Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo», que se celebrará los días 17 al 18 de febrero de 2025 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. Este programa tiene como objetivos comprender el impacto de la información y las tecnologías en las organizaciones y la economía del conocimiento, además de proporcionar metodologías para mejorar su gestión. También busca fomentar el uso de herramientas digitales y plataformas para la generación de ideas, el trabajo colaborativo y la comunicación, optimizando la eficiencia en el trabajo a distancia y la integración de agentes externos. El curso está dirigido a profesionales; comunidad universitaria interesada y cualquier otro asistente que necesite formarse en las nuevas herramientas digitales. Dirección académica: Christopher Juan Expósito Izquierdo. Profesor Ayudante Doctor, Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna. CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS. Consulta el programa e inscríbete aquí.

Fecha de Publicación: 07-02-25

Taller «La singular riqueza vitivinícola que une los vinos del Atlántico»

Descripción: Garafía acoge este taller «La singular riqueza vitivinícola que une los vinos del Atlántico», que se celebrará el 14 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00 horas  en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. Bajo el título de “La singular riqueza vitivinícola que une los vinos del Atlántico”, se enmarca una máster class y cata guiada que descubrirás la conexión única entre los vinos del Atlántico y Brasil, en un recorrido que unirá tradición, innovación y sostenibilidad. Esta sesión se enfocará en explorar las características que hacen de las regiones vitivinícolas atlánticas un territorio excepcional, con especial atención a la influencia de Brasil como emergente potencia en el mundo del vino. Aprenderás cómo los viñedos se adaptarán a condiciones climáticas desafiantes y cómo se implementarán técnicas innovadoras para garantizar una producción sostenible, enriqueciendo tu conocimiento sobre un sector en constante evolución. Te sumergirás en la diversidad que definirá a los vinos atlánticos, y en especial los brasileños. Analizaremos el impacto del terroir, las variedades de uva autóctonas y las tradiciones enológicas. También explorarán cómo Brasil integrará la riqueza cultural y natural de sus regiones en una propuesta vitivinícola vibrante y original. Este enfoque te permitirá comprender cómo los vinos del Atlántico y Brasil compartirán una esencia común de innovación y compromiso con la calidad, mientras celebran sus propias identidades únicas. A cargo de: Daiane Angela Badalotti, enóloga de 36 años, lleva 14 años dedicados profesionalmente en la Bodega Salton, la vinícola más antigua en funcionamiento de Brasil. Es Tecnóloga en Viticultura y Enología, cuenta con una especialización en Viticultura y actualmente cursa un Máster Profesional en Viticultura y Enología en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Río Grande del Sur – Campus Bento Gonçalves. Como coordinadora del departamento de elaboración, lidera las actividades estratégicas de la bodega, supervisando cada etapa de los vinos, desde la fermentación hasta la crianza, gestionando los equipos responsables de la vendimia en la Azienda Domenico. Su compromiso y dedicación han contribuido al prestigio de Salton, conocida por su innovación y calidad en el mundo del vino. Con 113 años de historia, Salton ha consolidado su lugar en la viticultura internacional al perfeccionar sus procesos productivos, diversificar su portafolio de productos y mantener una estrecha conexión con la comunidad. Sus etiquetas son valoradas en cerca de 30 países y han ganado más de 200 premios nacionales e internacionales en los últimos tres años. Este éxito no sería posible sin el talento y la dedicación de sus enólogos, quienes trabajan con pasión y precisión para destacar lo mejor del mundo del vino y los espumantes de la bodega. La labor de Daiane Badalotti es un claro ejemplo del liderazgo y la excelencia que definen a Salton. CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad. Más información e inscripción aquí.

Fecha de Publicación: 07-02-25

Taller «La singular riqueza vitivinícola que une los vinos del Atlántico»

Descripción: Fuencaliente acoge este taller «La singular riqueza vitivinícola que une los vinos del Atlántico», que se celebrará el 13 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00 horas  en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. Bajo el título de “La singular riqueza vitivinícola que une los vinos del Atlántico”, se enmarca una máster class y cata guiada que descubrirás la conexión única entre los vinos del Atlántico y Brasil, en un recorrido que unirá tradición, innovación y sostenibilidad. Esta sesión se enfocará en explorar las características que hacen de las regiones vitivinícolas atlánticas un territorio excepcional, con especial atención a la influencia de Brasil como emergente potencia en el mundo del vino. Aprenderás cómo los viñedos se adaptarán a condiciones climáticas desafiantes y cómo se implementarán técnicas innovadoras para garantizar una producción sostenible, enriqueciendo tu conocimiento sobre un sector en constante evolución. Te sumergirás en la diversidad que definirá a los vinos atlánticos, y en especial los brasileños. Analizaremos el impacto del terroir, las variedades de uva autóctonas y las tradiciones enológicas. También explorarán cómo Brasil integrará la riqueza cultural y natural de sus regiones en una propuesta vitivinícola vibrante y original. Este enfoque te permitirá comprender cómo los vinos del Atlántico y Brasil compartirán una esencia común de innovación y compromiso con la calidad, mientras celebran sus propias identidades únicas. A cargo de: Daiane Angela Badalotti, enóloga de 36 años, lleva 14 años dedicados profesionalmente en la Bodega Salton, la vinícola más antigua en funcionamiento de Brasil. Es Tecnóloga en Viticultura y Enología, cuenta con una especialización en Viticultura y actualmente cursa un Máster Profesional en Viticultura y Enología en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Río Grande del Sur – Campus Bento Gonçalves. Como coordinadora del departamento de elaboración, lidera las actividades estratégicas de la bodega, supervisando cada etapa de los vinos, desde la fermentación hasta la crianza, gestionando los equipos responsables de la vendimia en la Azienda Domenico. Su compromiso y dedicación han contribuido al prestigio de Salton, conocida por su innovación y calidad en el mundo del vino. Con 113 años de historia, Salton ha consolidado su lugar en la viticultura internacional al perfeccionar sus procesos productivos, diversificar su portafolio de productos y mantener una estrecha conexión con la comunidad. Sus etiquetas son valoradas en cerca de 30 países y han ganado más de 200 premios nacionales e internacionales en los últimos tres años. Este éxito no sería posible sin el talento y la dedicación de sus enólogos, quienes trabajan con pasión y precisión para destacar lo mejor del mundo del vino y los espumantes de la bodega. La labor de Daiane Badalotti es un claro ejemplo del liderazgo y la excelencia que definen a Salton. CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad. Más información e inscripción aquí.

Fecha de Publicación: 07-02-25

Destinos Turísticos Inteligentes

Descripción: Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Destinos Turísticos Inteligentes», que se celebrará los días 12 al 14 de febrero de 2025 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. El objetivo de esta formación es conocer los conceptos esenciales del destino turístico inteligente y el modelo de diagnóstico y planificación estratégica, ofreciendo una visión general de la metodología DTI para contribuir a la mejora continua de los destinos turísticos, así como ejemplos de buenas prácticas impulsadas por destinos turísticos en Canarias y España. El curso está dirigido a profesionales y técnicos del sector turístico dedicados a la gestión turística; comunidad universitaria interesada en el sector turístico y cualquier otro asistente que necesite formarse en las nuevas herramientas digitales. Dirección académica: Eduardo Parra López. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Laguna. CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS. Consulta el programa e inscríbete aquí.

Fecha de Publicación: 06-02-25

Innovación en la promoción y comunicación de destinos turísticos en el ámbito municipal. La importancia de pensar en contenidos digitales

Descripción: Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Innovación en la promoción y comunicación de destinos turísticos en el ámbito municipal. La importancia de pensar en contenidos digitales», que se celebrará los días 10 al 12 de febrero de 2025 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. Objetivos: Desarrollar competencias en la creación de campañas de promoción turística: Capacitar al alumnado en el diseño y ejecución de estrategias publicitarias innovadoras que atraigan y persuadan al turista actual, aprovechando tanto medios convencionales como no convencionales (BTL). Analizar y aplicar el marketing mix en el sector turístico: Profundizar en los elementos del marketing mix para definir qué mensajes utilizar, a quién dirigirlos y a través de qué canales, adaptándolos a las necesidades y preferencias de los turistas contemporáneos. Gestionar la reputación de destinos turísticos frente a las fake news: Capacitar a los estudiantes en la identificación y gestión del impacto de noticias falsas en la percepción pública de destinos turísticos, utilizando conocimientos legales y de comunicación estratégica para mitigar sus efectos. El curso está dirigido a estudiantes, autónomos y profesionales del sector que quieran crear o mejorar sus propias campañas de publicidad, o que quieran dominar el campo para optimizar sus inversiones publicitarias o que deseen incorporarse al mercado laboral con una buena base de conocimiento en el sector del marketing actual. Dirección académica: Patricia Adriana Delponti. Profesora Contratada Doctora, Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social de la Universidad de La Laguna. CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS. Consulta el programa e inscríbete aquí.

Fecha de Publicación: 06-02-25

Subvenciones Cabildo

Momentos Únicos

La Palma Contigo

Fort-Da Centro Médico ODALY

Fort-Da Centro Médico

Guaromar

Guaromar

Clinica de Fisioterapia

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ACP

Auto Edal Ocasión

Auto Edal Ocasión

Oasis San Antonio

Oasis San Antonio

Psicotécnico Dibe

Psicotécnico Dibe

Portal de empleo

La Palma Transfer

La Palma Transfer

Jardín de la Sal

Jardín de La Sal

Compartir

Estadísticas

4189 vistas

28872 anuncios

25085 usuarios

Subscribirse