Tlf: 922.05.22.66 | Mi anuncio | Mi clave |

Configuración bolsa empleo Personal Laboral Temporal

Descripción: Bases por las que se rige la convocatoria pública para la configuración de bolsas de empleo de varias categorías profesionales, para prestar servicios como Personal Laboral Temporal en el Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta. Se pretende disponer de una reserva de personal para las categorías: 1.- Auxiliares de ayuda a domicilio.   2.- Cuidadores/as y Gerocultores/as.   3.- Cocineros/as.  Plazo de presentación El plazo de presentación de solicitudes de participación será de (15) quince días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife (BOC nº 43 del 09/04/2024).

Fecha de Publicación: 10-04-25

Músico-Instrumentista de Violín (Categoría de Tutti)

Descripción: Se aprueban las Bases reguladoras de la convocatoria pública de acceso libre para la cobertura de cinco plazas fijas de Músico-Instrumentista de Violín (Categoría de Tutti), de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en el Patronato Insular de Música, así como configuración de una lista de reserva. Para ser admitidos al proceso selectivo los y las aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse en todo momento, incluso, durante la vigencia del contrato de trabajo que se formalice: A. Requisitos generales: • Nacionalidad. Cumplir alguna de las siguientes condiciones de nacionalidad: I. Ser español/a. II. Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea o Estados parte del Espacio Económico Europeo. III. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de españoles y de nacionales de estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y los descendientes menores de 21 años o dependientes de ambos cónyuges, siempre que no estén separados/as de derecho. IV. Ser nacional de algún Estado al que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. V. Los extranjeros que residan legalmente en España conforme con las normas legales vigentes. • Edad. Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad ordinaria de jubilación establecida legalmente. • Compatibilidad funcional. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones y tareas de la plaza convocada descrita en la Base primera de las presentes Bases. • Habilitación. No haber sido despedido mediante despido disciplinario procedente, del Organismo Autónomo Patronato Insular de Música u otras Entidades del Sector Público Insular, ni haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas; y no hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de no tener la nacionalidad española, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en el estado del que es nacional el acceso al empleo público. B. Aspirantes con discapacidad física, psíquica o sensorial: Las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento serán admitidas en igualdad de condiciones con el resto de aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes, y siempre que no sea necesaria la adaptación funcional del puesto de trabajo, de conformidad con el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma Canaria. En tales casos tendrán que informar, de forma expresa y junto con la correspondiente solicitud de participación, del tipo de discapacidad y las adaptaciones necesitan para la realización del ejercicio, tal como previenen los artículos 10 y 12 del citado Decreto. Solicitudes y documentación. Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán solicitarlo cumplimentando debidamente la solicitud de participación que figura como Anexo IV de estas Bases. El formulario estará disponible en las oficinas del PIM y podrá descargarse desde su página web (http://sinfonicadetenerife.es/).

Fecha de Publicación: 10-04-25

El Cabildo de La Palma convoca una veintena de plazas en distintas categorías

Descripción: Las personas interesadas podrán inscribirse a las pruebas por sistema de concurso-oposición hasta el 25 de abril El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Recursos Humanos que dirige Fernando González, convoca una veintena de plazas para distintas categorías. Las personas que tengan interés en dichos puestos de trabajo podrán inscribirse para presentarse a las pruebas, a través del sistema de concurso-oposición, hasta el 25 de abril. “Trabajamos para sacar adelante esta oferta de empleo público, clave para dar cobertura a las principales necesidades que tiene el Cabildo de La Palma en distintos servicios con el objetivo de mejorar la atención que se presta a la ciudadanía, así como las prestaciones desarrolladas por la Corporación en diferentes departamentos”, explica Fernando González. En concreto, la convocatoria contempla como personal laboral fijo una plaza de operario/a conductor/a; una de ordenanza; seis de operario/a; tres de capataz/a; una plaza de ayudante de servicios; dos de peón/a; dos plazas de oficial de primera, y una plaza de oficial de primera carpintero/a. Además, se suman para personal funcionario una plaza de técnica/o de Administración General, perteneciente a la escala de Administración General, subescala Técnica y clase Superior; una de auxiliar de Administración General, perteneciente a la escala de Administración General, subescala Auxiliar y clase Auxiliar, y una de ingeniera/o técnica/o forestal, perteneciente a la escala de Administración Especial. Esta OPE genera listas de reserva para posteriores contrataciones temporales. Más información en el enlace https://cabildodelapalma.convoca.online/ Convocatoria de listas de reservas supletorias El Cabildo de La Palma también convoca las listas de reserva supletoria y complementaria a la lista de reserva específica vigente para contrataciones temporales de personal laboral y/o nombramiento de personal funcionario interino con la categoría de peón/a y auxiliar de lavandería. Las personas interesadas en este caso, podrán inscribirse de manera telemática del 27 de marzo al 9 de abril a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma.

Fecha de Publicación: 31-03-25

Persona para apoyo doméstico

Descripción: Se precisa persona para apoyo doméstico con vehículo propio. Horario flexible. Para ver condiciones contactar con Helena 670346679

Fecha de Publicación: 26-03-25

II Aniversario Danzar de Los Alisios

Descripción: II Aniversario del Cuerpo de Baile Danzar de Los Alisios, acompañados por la Agrupación Folclórica Los Arrieros y la Rondalla Renacer. Presenta el acto Pedro Montesinos.

Fecha de Publicación: 01-04-25

Catálogo de especies

Descripción: “Catálogo de Especies”: Arte y ciencia frente a la crisis climática Inauguramos el 27 de marzo a las 19:30 h en el Museo Casa Roja – Villa de Mazo. ¿Cómo sería la vida en los océanos del futuro? ¿Qué formas adoptarían las especies en un mundo marcado por el cambio climático? “Catálogo de Especies” es una exposición que invita a imaginar el futuro de la biodiversidad marina a través del arte. Creada por la artista Naza Martín (@lamaquinacreadora), esta muestra combina creatividad y ciencia para reflexionar sobre el impacto humano en los ecosistemas. Dibujo a dibujo, esta exposición nos lleva a un universo donde las especies evolucionan para sobrevivir en un planeta en crisis. Es un proyecto que conecta el arte contemporáneo con el pensamiento ecológico, la educación y la imaginación, con un fuerte compromiso social y ambiental. Si te apasiona el arte, la cultura o simplemente quieres descubrir una exposición diferente, ven y acompáñanos. No hace falta entender de arte, solo curiosidad y ganas de ver el mundo desde otra perspectiva. Nos vemos allí. Que no te lo cuenten. Proyecto educativo. Financian y colaboran: Cabildo Insular de La Palma , Sodepal, Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y Ayuntamiento de Villa de Mazo. Más información @lamaquinacreadora. 

Fecha de Publicación: 20-03-25

Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma lanza un sorteo especial por el Día del Padre

Descripción: La Asociación Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma ha puesto en marcha una nueva campaña para celebrar el Día del Padre, premiando a quienes eligen comprar sus regalos en el comercio local. Bajo el lema "¡Cuéntanos qué le regalaste a Papá!", la iniciativa invita a los participantes a compartir en sus historias de Instagram una foto del regalo comprado para esta ocasión, mencionando a la cuenta oficial @cascohistoricosc. Entre todos los participantes que cumplan con este sencillo requisito, se sorteará un bono consumo de 200€, que podrá utilizarse en los establecimientos asociados al Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma. La campaña estará vigente del 19 al 21 de marzo, fomentando así el comercio local y la cercanía en una fecha tan especial. Las bases del concurso estarán disponibles en la web de la Asociación de Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma. Esta iniciativa está organizada por la Asociación de Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de la Palma y cuenta con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Palma (FAEP), Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Gobierno de Canarias y Comercio de Canarias, reforzando el compromiso con el impulso de la economía local y la fidelización de los clientes

Fecha de Publicación: 17-03-25

Jornadas Técnicas sobre la Raza Bovina Palmera en Villa de Mazo

Descripción: La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Palmero (AVAPAL) organiza unas Jornadas Técnicas el próximo sábado 22 de marzo a las 18:00 horas en Villa de Mazo. El evento se llevará a cabo en la planta baja del edificio Ader, ubicado en la Calle Trasera Doctor Morera Bravo. El encuentro contará con la participación de D. Juan Vicente Delgado Bermejo, director técnico del Programa de Mejora de la Raza Bovina Palmera, director del Grupo AGR218 y catedrático de Genética de la Universidad de Córdoba, y de D. José Ignacio Salgado Pardo, investigador del Grupo AGR218 de la misma universidad. Estas jornadas están dirigidas a ganaderos criadores de ganado vacuno, veterinarios especializados en el sector ganadero y a todas aquellas personas interesadas en la conservación de la raza autóctona de Vacuno Palmero, así como en la producción y comercialización de carne 100% vacuno palmero. Este evento representa una oportunidad única para conocer de primera mano los avances y estrategias en la preservación y mejora de esta raza autóctona, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector ganadero en la región.

Fecha de Publicación: 17-03-25

Presentación de La Asociación Apícola Abeja Palmera

Descripción: La Asociación sin ánimo de lucro recientemente constituida, tiene un enfoque agroecológico, y nace con el ánimo de dignificar la apicultura en La Palma y colaborar con las demás organizaciones apícolas de Canarias, para proteger la raza autóctona y acercar la actividad a la población.   Uno de los objetivos a medio plazo será impulsar la Denominación de Origen Protegida para la miel en la isla, y fomentar la promoción y comercialización de los productos apícolas dentro y fuera de La Palma.   Desde la asociación se tiene claro el contexto en que se encuentra esta ganadería, es por ello que se establecerá una línea de trabajo conjuntamente a las instituciones públicas, para entre otras cosas facilitar la regularización de los posibles asentamientos apícolas que no se ajusten a la normativa vigente.   Otro objetivo a corto plazo, será establecer al menos un apiario experimental en la isla, que sirva para actividades formativas de capacitación en las técnicas de manejo y cuidado apícolas respetando el bienestar animal, también para la labor didáctica de divulgar la apicultura, y junto a apiarios particulares, establecer un programa que estudie, seleccione, y potencie la raza autóctona mejorando aspectos genéticos de mansedumbre, higiene ante la Varroa destructor, y en la medida de lo posible, la productividad.   Con ello se facilitará la adquisición de enjambres sanos, cumpliendo la normativa vigente e incluso posibilitando la comercialización de reinas a otras islas, y analizar con rigor la exportación puntual a otras zonas geográficas fuera del archipiélago.   La inscripción para el evento se puede realizar a través del correo electrónico:  adsabejapalmera@gmail.com El acceso será libre y gratuito, previa inscripción, hasta completar el aforo.

Fecha de Publicación: 17-03-25

Figuras decorativas en Bazar Casa Aurora

Descripción: ¿Crees que tus espacios son aburridos o que les falta personalidad? En Bazar Casa Aurora pensamos que el secreto de una buena decoración reside en los pequeños detalles, y que estos son los que realmente marcan la diferencia. Por este motivo, te hemos preparado una gran variedad de accesorios y figuras decorativas originales con los que podrás adornar y aportar una pincelada de frescura y carácter a tus espacios, siempre con estilo y mucho glamour. Nuestra tienda, ubicada en Santa Cruz de La Palma, es el lugar ideal para encontrar esa pieza especial que transformará tu hogar en un reflejo de tu personalidad. Contamos con un extenso catálogo de figuras decorativas y objetos de diseño pensados para adaptarse a todos los gustos y estilos. Desde piezas clásicas hasta modernas, pasando por opciones minimalistas o extravagantes, en Bazar Casa Aurora tenemos lo que necesitas para darle un nuevo aire a tu hogar. Figuras decorativas para cada rincón de tu hogar Sabemos que cada espacio de tu casa tiene una función especial y merece una atención particular en su decoración. Por ello, hemos seleccionado figuras decorativas perfectas para cada estancia: Salón: Dale protagonismo a tus estanterías, mesas de centro o aparadores con esculturas elegantes, figuras de animales o bustos artísticos que aportarán sofisticación y carácter. Comedor: Completa la decoración de tu mesa con centros decorativos, figuras en cerámica o piezas temáticas que darán un toque único a tus comidas. Dormitorio: Crea un ambiente acogedor con pequeñas figuras en madera, resina o metal que reflejen tu personalidad y estilo. Oficina: Convierte tu espacio de trabajo en un lugar inspirador con figuras decorativas modernas, relojes de diseño o esculturas abstractas. Baño: No descuides este rincón de la casa; en nuestra tienda encontrarás detalles sutiles que aportarán armonía y frescura. Calidad y variedad en un solo lugar En Bazar Casa Aurora trabajamos con materiales de alta calidad para garantizar la durabilidad y el diseño exclusivo de cada una de nuestras figuras decorativas. Ofrecemos piezas en cerámica, madera, vidrio, metal y resina, todas seleccionadas con esmero para garantizar que encuentres exactamente lo que buscas. Nuestra pasión por la decoración nos lleva a renovar constantemente nuestro catálogo, por lo que siempre podrás descubrir novedades y tendencias que te inspiren a embellecer tu hogar. Visítanos en Santa Cruz de La Palma Si estás en Santa Cruz de La Palma, te invitamos a visitar Bazar Casa Aurora y explorar nuestra colección de figuras decorativas. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte para encontrar el accesorio perfecto para tu hogar. Haz de tu espacio un reflejo de tu esencia con nuestras exclusivas figuras decorativas. ¡Te esperamos!

Fecha de Publicación: 14-03-25

Nuevos joyeros en Bazar Casa Aurora

Descripción: Descubre la nueva colección de joyeros en Bazar Casa Aurora: la solución perfecta para organizar tu bisutería En Bazar Casa Aurora, en Santa Cruz de La Palma, siempre buscamos ofrecer productos que hagan tu día a día más fácil y organizado. Por eso, nos complace anunciar que ya están disponibles en nuestra tienda los nuevos joyeros, perfectos para mantener en orden y proteger tu bisutería favorita. Si alguna vez has perdido un pendiente o has encontrado un collar enredado, sabes lo importante que es contar con un organizador adecuado para tus accesorios. Los joyeros no solo aportan orden, sino que también ayudan a preservar la calidad de tus piezas. Con el paso del tiempo, la bisutería puede deteriorarse si no se almacena de manera adecuada, especialmente en ambientes húmedos o en contacto con otros metales. Un estuche para joyería es la mejor opción para evitar que tus collares se enreden, que los anillos se pierdan o que los pendientes desaparezcan misteriosamente en el fondo de un cajón. En nuestra tienda disponemos de una amplia variedad de cajas para joyas, diseñadas para adaptarse a todas las necesidades y estilos. Desde opciones compactas y portátiles, ideales para viajes, hasta modelos más grandes con compartimentos especiales para cada tipo de accesorio. Si buscas un diseño elegante para exhibir tus piezas favoritas o prefieres algo discreto para mantenerlas resguardadas, en Bazar Casa Aurora encontrarás la opción ideal. Además de la organización y la protección, un buen joyero aporta un toque de sofisticación a cualquier tocador o cómoda. Nada mejor que abrir un cajón y encontrar cada joya en su sitio, lista para ser usada sin complicaciones. Si eres amante del orden y la estética, te encantará descubrir las diferentes texturas, colores y acabados de nuestros joyeros. Ven a visitarnos a Bazar Casa Aurora, en Santa Cruz de la Palma, y elige el organizador que mejor se adapte a tu estilo y necesidades. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte para que encuentres la opción perfecta. No dejes que tu bisutería se pierda o se dañe: dale el cuidado que se merece con nuestras exclusivas cajas para joyas. ¡Te esperamos en nuestra tienda con los mejores productos para ti!

Fecha de Publicación: 14-03-25

La Casa Salazar acoge dos muestras de artesanía para celebrar la tradición y la creatividad en La Palma

Descripción: La exposición ‘Indumentaria tradicional’ se podrá visitar del 18 al 22 de marzo, y ‘La Palma Primavera’, del 25 al 29 de marzo, ampliando de esa manera la oferta que realiza de citas de este tipo el Cabildo insular El Cabildo de La Palma organiza dos muestras de artesanía en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma, con el objetivo de poner en valor el trabajo artesanal de la Isla y fomentar su reconocimiento, tanto a nivel local como regional. El consejero de Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, destaca la importancia de estas iniciativas para preservar y difundir las tradiciones artesanales de La Palma. “Desde el Cabildo seguimos apostando por la artesanía como una seña de identidad de nuestra Isla. Con estas exposiciones queremos acercar al público el talento y la dedicación de nuestros artesanos, así como incentivar la valoración de sus creaciones”, señala el consejero. La primera muestra, titulada Indumentaria tradicional, se desarrollará del 18 al 22 de marzo de 2025, en horario de 10:00 a 20:00 horas. En esta exhibición, los asistentes podrán conocer en detalle la riqueza de la vestimenta tradicional palmera, con piezas elaboradas por artesanos especializados en la confección de trajes típicos y accesorios representativos de la cultura insular. Por otro lado, del 25 al 29 de marzo de 2025, en el mismo horario, se llevará a cabo la muestra La Palma Primavera, una exhibición que reunirá una amplia variedad de productos artesanales inspirados en la naturaleza y la primavera, reflejando la creatividad y diversidad de la artesanía palmera. “Queremos invitar a la ciudadanía y a los visitantes a descubrir la belleza y el valor de la artesanía local. Estas muestras son una oportunidad única para conocer de cerca el legado cultural que nuestros artesanos mantienen vivo con su trabajo”, añade el consejero. Estas dos citas vienen a ampliar el programa de muestras de artesanía que se venía ofreciendo hasta ahora por el Cabildo insular, permitiendo además que sean otras las que puedan sumarse a ese cronograma.

Fecha de Publicación: 14-03-25

Tiempo Sur 2025 arranca con una nueva edición que celebra el cine y la comunidad

Descripción: El festival, que tendrá lugar entre mayo y julio, refuerza su compromiso con la cultura local e incorpora la nueva sección Visiones Awara El Festival de Audiovisuales Tiempo Sur ha anunciado su decimotercera edición con una programación que promete consolidarlo como un referente cultural en la isla de La Palma. La rueda de prensa de presentación tuvo lugar el pasado 10 de marzo en el Ayuntamiento de Tijarafe, donde se dieron a conocer las novedades y objetivos de esta edición. Al acto asistieron la alcaldesa de Tijarafe, representantes del Cabildo de La Palma, Sodepal y La Palma Film Commission, así como miembros del equipo organizador del festival y los concejales de Cultura de los tres municipios de la comarca (Tijarafe, Garafía y Puntagorda). La directora del festival, Begoña Grande, destacó el significado especial de esta edición y afirmó: «Este festival, que nació en Tijarafe hace trece años, se ha convertido en un espacio de referencia para la creatividad y el cine en nuestra comarca. Queremos que Tiempo Sur sea un festival del pueblo, integrando a toda la comunidad y fomentando la colaboración de asociaciones y artistas locales». Un festival con raíces en la comarca El Festival Tiempo Sur se celebrará del 25 de mayo al 25 de julio, con una amplia programación que incluirá proyecciones, encuentros profesionales y actividades destinadas a fortalecer la industria audiovisual en la isla. Durante la rueda de prensa, el consejero de Cultura, Artesanía y Patrimonio del Cabildo de La Palma, Pablo Díaz Cobiela, resaltó la importancia de la colaboración institucional para la continuidad del festival: «Tiempo Sur es un ejemplo de cómo tres municipios pueden unir fuerzas para desarrollar proyectos culturales que ponen en valor el talento local y refuerzan la identidad de la comarca». Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la voluntad del festival de involucrar activamente a la comunidad. «Queremos que el cine llegue a todos los rincones y que todas las personas de la comarca se sientan parte de este proyecto», señaló Begoña. En esta línea, la organización ha trabajado estrechamente con asociaciones vecinales y artistas de Tijarafe, Garafía y Puntagorda para garantizar una mayor participación local. Visiones Awara: una nueva ventana para el talento local Dentro de esta apuesta por la creatividad local, se ha anunciado la nueva sección Visiones Awara, que busca impulsar el talento emergente en la isla. Esta sección incorpora el Concurso Awara, en el que cualquier persona interesada podrá presentar una idea cinematográfica bien estructurada, con personajes, conflicto y evolución narrativa. La propuesta ganadora recibirá un premio de mil euros, además de mentoría y apoyo profesional para convertir su idea en un guion cinematográfico y, posteriormente, en un cortometraje producido dentro del festival. «Queremos que esta sección sea una plataforma para que las historias de nuestra tierra cobren vida en la gran pantalla», explicó su directora. Vidal Ramos será el encargado de dirigir el cortometraje de la sección Awara, acompañado por profesionales del cine. Ganador de la edición anterior del festival, este joven cineasta palmero de 22 años ya ha sido reconocido en ediciones anteriores del festival y en otros certámenes. Ramos destacó que Visiones Awara supone «una oportunidad única para que los nuevos creadores de la isla den el salto al cine profesional con apoyo y acompañamiento real». Durante la rueda de prensa, la actriz y cantante Nina González, originaria de Tijarafe, expresó su entusiasmo por formar parte del festival, destacando que proyectos como Tiempo Sur «no solo enriquecen la oferta cultural de la comarca, sino que también representan una oportunidad de desarrollo económico y social para los entornos rurales». Subrayó además que «La Palma es mucho más que una isla: es cultura, es dedicación y es arte». El coordinador de La Palma Film Commission, Cristofer Pérez Díaz, destacó el papel fundamental del festival en el crecimiento del sector audiovisual de la isla. «Eventos como Tiempo Sur no solo fomentan la creatividad y la producción local, sino que también generan oportunidades reales para que los profesionales del cine en La Palma puedan dar a conocer su trabajo dentro y fuera del archipiélago». Un evento de talla internacional El equipo creativo del festival cuenta con la participación destacada de Aroa de Francisco, responsable del departamento de marketing y gestión de invitados, y Kristoph Tassin, quien lidera la sección Visiones Awara y la creación de contenido audiovisual. Ambos juegan un papel clave dentro de la organización del festival y en el desarrollo estratégico de esta edición, junto a la propia Begoña Grande, directora del festival y productora cultural. El evento cuenta con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, entre ellas Bodegas Viñarda, Piedra Jurada, la Consejería de Cultura del Cabildo de La Palma, Sodepal, La Palma Film Commission y los ayuntamientos de Tijarafe, Garafía y Puntagorda. «Este festival no solo es un espacio de encuentro para el cine, sino también un motor de desarrollo cultural y económico para la comarca», subrayó Díaz Cobiela durante su intervención. Tiempo Sur 2025 se consolida como una plataforma para el intercambio y la formación en el ámbito audiovisual. «Cada año nos esforzamos por ampliar la oferta del festival y ofrecer nuevas oportunidades a los creadores de la isla. Queremos que Tiempo Sur sea un trampolín para que el cine hecho en La Palma trascienda nuestras fronteras», concluyó Begoña Grande. Las inscripciones para el Concurso Awara estarán abiertas hasta el 3 de mayo de 2025. Para más información, se invita a las personas interesadas a seguir las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram)    del evento y consultar su página web oficial https://www.tiemposurfestival.com/.

Fecha de Publicación: 14-03-25

Entierro de la Sardina

Descripción: Comienza la cuenta atrás para recibir a miles de carnavaleros en una jornada que arranca a las 11:00 horas con la gran cabalgata anunciadora, desde la carretera de acceso a Los Tilos hasta el centro neurálgico de la fiesta. El desparpajo y el buen humor están asegurados en esta nueva edición de la Fiesta de Interés Turístico de Canarias, que protagoniza la presumida Sardina al más puro estilo del “Salvaje Oeste”. La música tomará las calles con el colorido de comparsas, batucadas y orquesta, precedida el viernes 14 por la presentación y pasacalle de la Sardina Infantil de Los Galguitos, este año bajo el lema “Imperium Galguitus”. Llega la fecha más esperada por los incondicionales del número más alegre y jocoso del Carnaval palmero. San Andrés y Sauces última los detalles para recibir a las miles de personas que este sábado 15 de marzo, se sumarán a la celebración del gran Entierro de la Sardina, en esta nueva edición, con una original alegoría del “Salvaje Oeste”. El Carnaval palmero vive este sábado un espectacular desfile para el que se ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad, movilidad y varios servicios públicos. La jornada carnavalera por excelencia arranca a las 11:00 horas del sábado con un ambiente festivo capitaneado por la gran Cabalgata Anunciadora a la que desde el Ayuntamiento invitan a sumarse a residentes y visitantes para “contagiarse del buen humor y disfrutar de una fiesta con identidad propia en una expresión de júbilo indispensable  en el entierro más divertido para despedir el Carnaval”. El Entierro  de la Sardina de San Andrés y Sauces, Fiesta de Interés Turístico de Canarias para la que se ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad, hará vibrar a miles de carnavaleros con la llegada de la medianoche y la esperada incineración, en una parodia cuya principal protagonista mostrará su vistoso y colorista diseño al más puro estilo del “Salvaje Oeste” a las 10:00 horas. El alcalde de San Andrés y Sauces, Francisco Paz, destaca “el entusiasmo con el que contamos las horas para una nueva y renovada edición de u na celebración que une a miles de vecinos y vecinas y visitantes, en una fiesta que figura en el calendario festivo de Canarias como número de Interés Turístico”. “El Entierro de la Sardina y todo lo que contagia en el marco de una programa que suma participantes de todas las edades con los actos que arrancan desde la mañana del sábado, es siempre una oportunidad única para sumarse a la identidad de una celebración que sigue sorprendiendo por su carácter alegre, guasón y colorido en un clima amigable y hospitalario ”, añadió. La gran cabalgata anunciadora del Entierro de la Sardina, a partir de las 11:00 horas, es uno de los números que mayor protagonismo ha adquirido en los últimos años, en un recorrido desde la carretera de acceso a Los Tilos hasta la Plaza de Montserrat, el centro neurálgico de la fiesta. A los ya tradicionales cabezudos, y a los ritmos de la charanga, comparsas y batucadas, se suman los grupos del Carnaval de los centros educativos del municipio, que potencian la tradición de la fiesta con la Sardina Infantil, realizada por la comunidad educativa del Colegio de Infantil y Primaria (CEIP) ‘José Luis Albendea’.   Este alegre y guasón desfile multicolor, congregará a una jocosa comitiva llegará a la Plaza de Montserrat, centro neurálgico de la fiesta, donde se prolongará la fiesta al ritmo de las batucadas “Samba Cósmica”; “Olodrum”; “Badakatum”; “Campobassao Samba” y las comparsas “Ohana”; “Kailani”; “Río de Fuego”; “Vía Láctea”; “Samba do Corazao” y “Samba Do Corazao Junior”, a las que se suma la comparsa de “San Andrés y Sauces”.  La música en directo volverá a inundar esta nueva edición del Entierro de la Sardina de San Andrés y Sauces desde las 13:00 horas con las orquestas “Saoco”,  “Grupo Bomba” y  “Libertad”. A partir de las 19:30 horas y hasta altas horas de la madrugada, la fiesta continuará con la gran verbena y el sonido único de la “Orquesta Libertad”,;Tropicana’s” y el “Grupo Bomba y su orquesta “Furia Joven”.  En la víspera del gran entierro, el viernes 14 de marzo, el barrio de Los Galguitos celebra desde las 11:30 horas la presentación y el pasacalles de la Sardina Infantil. Este número dedicado este año al “Imperium Galguitus”, se prolonga por la tarde con el desfile de la comitiva que arranca a las 19:30 desde la pista Tajadre, pasando por calle Garachico hasta la plaza de Los Galguitos, para bailar al son del grupo “Saoco” y el solista Pedro Rodríguez. El Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, un año más, habilitará un espacio para sensibilizar a la población contra la violencia sexual y la LGTfobia. La prevención de posibles agresiones y el fomento de la  tolerancia desde la diversidad, permitirán disfrutar de forma segura y libre de violencia de la multitudinaria celebración. El Punto Violeta contará con personal técnico especializado en coordinación con el dispositivo de la Policía Local. Transportes Insular de La Palma, en colaboración con el Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, ha dispuesto líneas especiales para el transporte regular de viajeros que pueden ser consultadas en la página web del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces (www.sanandresysauces.es). Además de bolsas de aparcamientos que estarán señalizadas.

Fecha de Publicación: 12-03-25

‘Programa Formativo: Empleo sobre ruedas La Palma 2025’

Descripción: 📢 ¡Atención, recién titulados! 🚀 Si te graduaste en los últimos 3 años (o en los últimos 5 si tienes discapacidad), esta es tu oportunidad para ganar experiencia y mejorar tu futuro. 🌟 El Cabildo de La Palma lanza el Programa NOE 2025 💼, un proyecto que te permite acceder a un contrato formativo para obtener experiencia profesional en trabajos de interés general y social. 🔹 ¿Qué necesitas? ✅ Estar inscrito/a en el Servicio Canario de Empleo como demandante de empleo. ✅ Tener un Grado Universitario, FP Superior, FP Medio o Certificado de Profesionalidad Nivel 3. 💡 No pierdas esta oportunidad de impulsar tu carrera con el apoyo del Fondo Social Europeo Plus. 👉 Actualiza tu demanda de empleo o inscríbete ya y prepárate para ser seleccionado/a! El plazo de inscripción a la primera convocatoria, con un total de 40 plazas para la obtención de los carnets C y D, estará abierto hasta el próximo viernes 14 de marzo, en la web de la Fundación Nos Movemos (http://fundacionnosmovemos.com), en el apartado de Sede Electrónica, donde puede consultarse también la información relativa a las próximas convocatorias.

Fecha de Publicación: 10-03-25

La Bella y la Bestia Escuela Insular de Música de La Palma

Descripción: La Escuela Insular de Música presenta el musical "La Bella y la Bestia" en Los Llanos de Aridane. Próximo sábado 15 de marzo a las 20:00 horas en la Plaza Juan Pablo II. Un espectáculo lleno de color y buena música de la mano del alumnado de todas las sedes de la escuela insular, con la OEIM -Orquesta Sinfónica Escuela Insular de Música - y Coro Infantil y Juvenil. Con la participación de cantantes solistas en los papeles protagonistas de este cuento clásico y la alegría de la danza de la mano de la Escuela municipal Maika Lerín.

Fecha de Publicación: 10-03-25

El Cabildo convoca las listas de reserva para contrataciones temporales

Descripción: El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 14 de marzo y se realizará a través de la página web https://cabildodelapalma.convoca.online/index.html?type=1 El Cabildo de La Palma abre un nuevo proceso de convocatoria pública para la configuración de listas de reserva supletorias y complementarias, destinadas a cubrir contrataciones temporales de personal laboral y nombramiento de personal funcionario interino en diversas categorías. Las bases reguladoras que rigen esta convocatoria están disponibles para los interesados y abarcan una amplia gama de puestos, entre ellos, TCAEs, médicos, enfermeros, cocineros, ayudantes de cocina, celadores, operarios conductores y educadores sociales, entre otros. Según ha destacado el consejero de Recursos Humanos, Fernando González, "esta convocatoria tiene como objetivo fortalecer las listas de reserva actuales, mermadas desde hace años, permitiendo al Cabildo disponer de una mayor flexibilidad y agilidad a la hora de cubrir las necesidades de personal en distintas áreas, especialmente en sectores esenciales para el funcionamiento de la isla". El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 14 de marzo, a las 23:59 horas, y se realizará a través de la página web https://cabildodelapalma.convoca.online/index.html?type=1 . Las categorías específicas de esta convocatoria incluyen: TCAEs, médicos/as, enfermeros/as, cocineros/as, ayudantes de cocina, celadores/as, operarios conductores, educadores sociales, e ITOP (Ingenieros Técnicos de Obras Públicas). Fernando González enfatiza que "es una excelente oportunidad para aquellos profesionales que deseen formar parte del equipo del Cabildo de La Palma y así contribuir al desarrollo de la isla en momentos claves”. La convocatoria está abierta tanto a personal laboral como a funcionarios interinos, y el proceso selectivo se realizará por el sistema de oposición, garantizando la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los participantes.

Fecha de Publicación: 10-03-25

Colección Museística con tesoros de arte canario y flamenco

Descripción: La Iglesia de Santo Domingo ha inaugurado este miércoles su Colección Museística, un espacio donde se exponen algunos de los mayores tesoros artísticos de Canarias. Esta apertura ofrece a residentes y visitantes una oportunidad única para apreciar el valioso patrimonio de la isla, con una selección de obras de gran relevancia en pintura, retablística y escultura. La colección, ubicada en el interior del templo, incluye una gran variedad de piezas de distintas épocas y estilos entre las que destaca el retablo mayor, realizado por Juan Lorenzo entre 1703 y 1705, y la pintura de la Santa Cena, obra del artista flamenco Ambrosius Francken. Además, los visitantes podrán admirar esculturas del renombrado imaginero canario Fernando Estévez, como el Jesús Nazareno y la Virgen de Los Dolores, u otras piezas de interés como las tablas flamencas, el conjunto de retablo mayor, púlpito y coro, y la imagen de San Francisco Javier, perteneciente al círculo de Pedro Roldán de la escuela sevillana. El historiador del arte y coordinador de la colección, Ricardo Marante, ha resaltado la importancia del conjunto expositivo haciendo énfasis en la colección textil, destacando la túnica bordada del Nazareno, considerada la mejor conservada en Canarias, y su trono del siglo XVIII procedente de La Habana. Marante también ha recomendado apreciar "el importante ajuar textil de La Virgen del Rosario, y un baldaquino de plata del siglo XVII, así como la colección de estandartes, entre los que sobresale uno sevillano de 1724". El consejero de Cultura y Patrimonio del Cabildo de La Palma, Pablo Díaz Cobiella, ha celebrado la inauguración de la colección, señalando que "es un buen día para el patrimonio museístico de La Palma, ya que este espacio se convierte en uno de los enclaves culturales más importantes de la isla". La colección se podrá visitar de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas. No obstante, el museo adecuará sus horarios a los actos litúrgicos de la iglesia, por lo que permanecerá cerrado durante los domingos y en periodos de celebraciones religiosas, como la Semana Santa o la festividad del Rosario. Como parte de su programación, actualmente se exhibe una exposición temporal con la colección de pañuelos de Nuestro Señor de los Dolores, conocida como La Magna, disponible hasta el 24 de marzo. La entrada a la colección es gratuita para los residentes de La Palma y para los menores de 12 años, en reconocimiento a la contribución histórica de la comunidad cristiana en la preservación del patrimonio de la iglesia. Además, la gestión del museo no afectará al culto y parte de los ingresos obtenidos se destinarán a la parroquia para financiar proyectos sociales, como el apoyo a personas sin hogar, reafirmando así el compromiso solidario del templo. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Colección Museística: https://iglesiadesantodomingo.es.

Fecha de Publicación: 06-03-25

En Ruta CajaCanarias 2025 amplía sus recorridos a La Gomera, La Palma y El Hierro

Descripción: Esta actividad, destinada a personas a partir de los 55 años, tendrá un total de 20 recorridos por diferentes enclaves naturales, teniendo por objetivo aunar la actividad física y el conocimiento del entorno natural del archipiélago. Los formularios de inscripción para tomar parte del recorrido Granadilla de Abona-San Miguel, el 16 de marzo, primera de las actividades diseñadas, se encuentran disponible a través de www.cajacanarias.com La Fundación CajaCanarias pone en marcha una nueva edición de su programa En Ruta ampliando la oferta de actividades al resto de islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Así, esta iniciativa, destinada a personas a partir de 55 años de edad que deseen disfrutar de una experiencia diferente en contacto con la naturaleza, tendrá un total de 20 recorridos por diferentes enclaves naturales de Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro. Cada una de las rutas propuestas girará en torno a una temática, donde se aunará la actividad física y el conocimiento de nuestro entorno. La inscripción para realizar el recorrido Granadilla de Abona-San Miguel, sendero que inaugurará el programa el 16 de marzo, ya está disponible y se puede completar a través de la web www.cajacanarias.com. Las excursiones de En Ruta CajaCanarias 2025 se realizarán con un máximo de 30 personas por grupo y con un precio único de 10 euros, que incluye el servicio de transporte, guía y seguro de viaje. Todas las actividades darán comienzo a partir de las 08:00 horas y los senderos tienen una dificultad media. Programación En Ruta 2025 Tenerife La mencionada Granadilla de Abona-San Miguel será la primera de las veinte propuestas en esta nueva edición de En Ruta CajaCanarias 2025. Prevista para el 16 de marzo, se centra en conocer un tramo del Camino Real del Sur y las medianías del sur de la isla, donde los participantes apreciarán elementos etnográficos de gran valor y disfrutarán de la belleza singular de la mencionada zona de la isla tinerfeña. El 6 de abril tendrá lugar la ruta Faro de Buenavista-Los Silos, un recorrido para conocer de cerca una de las zonas intermareales más importantes de la isla, pudiendo descubrir diferentes recursos tanto naturales como asociados a la vida que desarrollaban las personas que vivían del mar. El 27 de abril, En Ruta 2025 recorrerá el Malpaís de Güímar, uno de los espacios protegidos más importantes de la isla de Tenerife, siendo un lugar marcado por el vulcanismo reciente y por la explosión de la naturaleza en un territorio tan hostil. El 11 de mayo será el turno de la ruta de La Hija Cambada, uno de los senderos más emblemáticos del parque rural de Anaga, una de las áreas más antiguas y de mayor valor ecológico de la isla de Tenerife. Este espacio, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO, alberga fascinantes procesos ecológicos que reflejan la riqueza y diversidad de su entorno natural. El 25 de mayo, la iniciativa se traslada al municipio de Tacoronte con la ruta Aguagarcía-Las Calderetas. A través de este sendero, las personas asistentes podrán conocer un reducto de la laurisilva escondido entre un monte de pinar. El primer tramo de ruta comienza adentrándose en el famoso monte de Guardianes Centenarios para terminar en el área recreativa de Las Calderetas. El mes de junio comenzará con la circular de El Portillo. Será el día 8 y durante el recorrido se podrá admirar la belleza de la floración del Parque Nacional de El Teide. La siguiente ruta será el el domingo 29 de junio y recorrerá la ruta Pista Ovejeros-Las Raíces-Campamento Juvenil de La Esperanza, permitiendo conocer los recursos forestales de la isla de Tenerife, así como la historia del monte de La Esperanza. Montaña Amarilla-Los Abrigos es la ruta prevista para el 6 de julio, en la que se podrán observar los cambios que se han producido en las costas del sur de la isla, empezando por una zona protegida como es Montaña Amarilla y terminando en un pequeño núcleo costero que aún guarda su esencia. El 3 de agosto tendrá lugar la Ruta de Jardinosofía. La filosofía de los jardines. Paseo por los jardines- de La Orotava al Puerto de La Cruz, donde se explorarán la estructura y belleza de tres jardines emblemáticos de nuestro entorno: los Jardines Victoria, la Hijuela del Botánico y el Jardín de Aclimatación. A través de ellos, los senderistas se adentrarán en las ideas de algunos de los filósofos más influyentes, fusionando naturaleza y pensamiento en un recorrido único. En Ruta 2025 en Tenerife continuará el 7 de septiembre con la ruta Los Dragos-La Rambla de Castro, un recorrido que combina paisajes urbanos con la belleza de la naturaleza, donde los participantes tendrán la oportunidad de descubrir todos los secretos de los dragos. El domingo 5 de octubre, será el turno del sendero circular de La Caldera, que nos transportará a un paisaje digno de cuentos de hadas, donde se entrelazan un pequeño reducto de laurisilva y un pintoresco pinar. Este último, con su resistencia y fortaleza, logró sobrevivir al devastador incendio del año 2023, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y esperanza. La ruta del 26 de octubre, Barranco de Ruíz-Las Aguas, recorrerá un tesoro natural de incalculable valor. Este enclave, ubicado entre los municipios de Los Realejos y San Juan de la Rambla, destaca por su extraordinario valor ecológico gracias a la riqueza de su biodiversidad y la singularidad de su geología, centrada en los recursos etnográficos de Tenerife. El último recorrido de En Ruta 2025 en la isla capitalina será la circular de La Matanza el 9 de noviembre, teniendo como protagonista para este sendero al castaño. La Palma En Ruta 2025 se trasladará a la isla de La Palma el 7 de junio, con la ruta Cumbrecita-Ermita de la Virgen del Pino, un sendero permite conocer una pequeña parte del parque nacional de La Caldera de Taburiente, en el que podemos conocer de cerca los tesoros vegetales que esconde este rincón de la isla. La ruta Volcán San Antonio – Faro de Fuencaliente (28 de septiembre) recorrerá este fascinante escenario donde la lava solidificada y las cenizas dibujan un paisaje que parece sacado de otro mundo. A medida que se avanza, el contraste entre la aridez volcánica y el azul del océano se vuelve cada vez más impactante, hasta que finalmente se desemboca en el mar, junto al icónico faro de Fuencaliente. En Ruta finalizará en La Palma con la ruta Cubo de La Galga el 19 de octubre, un viaje a un paraíso para los amantes de la naturaleza, en Puntallana, donde los senderistas al emblemático Cubo de la Galga para explorar un auténtico bosque fósil que ha sobrevivido al paso del tiempo hasta nuestros días. pocos lugares reflejan su riqueza ecológica como los bosques de laurisilva. La Gomera Los recorridos en la Isla Colombina comenzarán el 17 de mayo con la ruta Raso de la Bruma-Arure, un sendero que permite conocer el estado más salvaje de la laurisilva del parque nacional de Garajonay, además de ver los contrastes de paisaje a medida que se desciende hasta llegar a la presa de Arure. El 29 de junio tendrá lugar la ruta de Las Creces, un recorrido circular que permitirá a los senderistas no solo maravillarse con la frondosidad de la vegetación y frescura de la atmósfera del Parque Nacional de Garajonay, sino también aprender sobre la historia natural y la importancia de un lugar donde la laurisilva prospera en un entorno que parece detenido en el tiempo. El Hierro La Circular de la Llanía, el 24 de mayo, será la primera ruta en El Hierro, un recorrido que invita a explorar uno de los ecosistemas más peculiares y fascinantes de las Islas Canarias: el Fayal-Brezal. Como su nombre indica, este bosque está compuesto principalmente por fayas y brezos, especies características de la laurisilva que también pueden encontrarse en zonas de transición hacia el pinar. La segunda y última ruta herreña será el 14 de septiembre. La Circular Hoya del Morcillo es un recorrido por el corazón del pinar canario, siendo uno de los lugares más emblemáticos de la isla, conocida por su magnífica representación del pinar canario, un ecosistema que destaca por su capacidad de adaptación y resistencia.

Fecha de Publicación: 05-03-25

El carnaval toma las calles en la programación cultural de marzo en Tazacorte

Descripción: La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tazacorte, dirigida por Yordan Martín, presenta una agenda cultural para el mes de marzo centrada en el carnaval, con el tradicional Coso y Pasacalle, el Entierro de la Sardina y el Carnaval de Día como eventos principales. El alcalde de Tazacorte, Manuel González, informa que además de los eventos de carnaval, el mes tendrá actividades para todos los públicos, que abarcan desde la literatura y la danza hasta la música. Estas son las actividades del mes de marzo en Tazacorte Entre las actividades destacadas, el 4 de marzo se celebrará "Medicina de Baile" en la Casa de la Cultura a las 18:00 horas, una propuesta que combina el movimiento con el bienestar. El 11 de marzo, como cada mes, los amantes de la lectura podrán disfrutar de una nueva sesión del Club de la Lectura, en La Marmota. Mientras que el 12 de marzo, la Casa Massieu será el escenario de un espectacular concierto de Flamenco Jazz a partir de las 20:00 horas. El carnaval toma las calles Al día siguiente, el 13 de marzo, se llevará a cabo el tradicional Coso y Pasacalle de Carnaval, que recorrerá las calles desde el CEO Juan XXIII hasta la Plaza de España. Contará con la participación de agrupaciones como Samba do Corazao, Comparsa Tirimara, Vía Láctea, Fantasías del Carnaval, la Murga Ni Sí Ni No, y las Batucadas Badakatun y Olodrum. La jornada culminará con la actuación de DJ Indi en la Avenida de la Constitución a las 19:30 horas. El espíritu carnavalero continuará el 14 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina, que partirá desde la Plaza de Canarias hasta la Avenida El Emigrante, acompañado por la batucada Badakatun y seguido de las actuaciones musicales de Leyenda Joven y Grupo Arena, a partir de las 20:00 horas en el Puerto de Tazacorte. El 15 de marzo estará dedicado al Carnaval de Día, con una programación pensada para toda la familia. A las 11:00 horas tendrá lugar el Carnaval Infantil en el Polideportivo, con hinchables y desfile de disfraces. A partir de las 14:00 horas, la ‘Ruta Parisina’ invitará a los asistentes a vestirse con un tocado carnavalero y disfrutar de tapas en los negocios participantes en la Avenida de La Constitución. La jornada finalizará con las actuaciones de Fran Ramos, Nicol el Tana, Zebensui Melián, Vega y la Charanga y El Combo Dominicano, en la Calle Primero de Mayo desde las 17:00 horas. La agenda se cierra el 25 de marzo con una nueva sesión del Club de la Lectura en la Biblioteca Municipal a las 19:00 horas y con las Clases de Danza Africana en el Colegio del Puerto, que se imparten todos los viernes a las 18:00 horas. El alcalde de Tazacorte, junto al concejal de Cultura y Fiestas, invitan a todos los vecinos y visitantes a participar en estas actividades, que reflejan la variedad cultural del municipio y el compromiso con la promoción de las tradiciones.

Fecha de Publicación: 05-03-25

Muchachito Bombo Infierno y Puretas Party protagonizan el XIX Aniversario de Contigo Almediodía

Descripción: El XIX Aniversario será una edición especial, con actuaciones por el día y por la tarde El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane celebra el XIX Aniversario de Contigo Almediodía, que tendrá lugar el próximo 29 de marzo en la Plaza de España. Este evento, consolidado como uno de los más relevantes en la agenda cultural de La Palma, contará con una programación especial que se extenderá hasta la noche. La jornada comenzará con la actuación de Muchachito Bombo Infierno a las 13:00 horas, seguida de Puretas Party a las 19:00 horas. La concejala de Cultura, Marlene González, invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta edición, destacando la trayectoria del festival y su impacto en la dinamización del municipio. “Este aniversario subraya la relevancia de Contigo Almediodía en nuestra programación cultural. Llevamos 19 años llenando de música y buen ambiente el corazón de Los Llanos de Aridane. Además, el festival juega un papel clave como dinamizador comercial, ya que cada edición impulsa nuestros comercios, bares y restaurantes. Por ello, hacemos un llamado a vecinos, vecinas y visitantes para que disfruten de esta cita y de todo lo que nuestro municipio tiene para ofrecer”, destaca. Los grupos Muchachito Bombo Infierno, el proyecto de Jairo Perera, ofrecerá un espectáculo lleno de energía, fusionando rumba, swing y rock & roll, y haciendo un recorrido por su trayectoria musical desde sus inicios como músico callejero hasta la actualidad. Por su parte, Puretas Party cerrará el evento con un show interactivo que llevará a los asistentes en un viaje por el tiempo, reviviendo los grandes éxitos de las décadas de los 70, 80 y 90 a través de una experiencia musical y participativa, con DJs, bailarinas y músicos en vivo. Este festival es organizado por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, en colaboración con la Consejería de Cultura del Cabildo de La Palma, reafirmando su compromiso con la promoción de la música en directo y el fortalecimiento de la oferta cultural del municipio.

Fecha de Publicación: 20-02-25

Subvenciones Cabildo

Momentos Únicos

La Palma Contigo

Fort-Da Centro Médico ODALY

Fort-Da Centro Médico

Guaromar

Guaromar

Clinica de Fisioterapia

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ACP

Auto Edal Ocasión

Auto Edal Ocasión

Oasis San Antonio

Oasis San Antonio

Psicotécnico Dibe

Psicotécnico Dibe

Portal de empleo

La Palma Transfer

La Palma Transfer

Jardín de la Sal

Jardín de La Sal

Compartir

Estadísticas

4189 vistas

28868 anuncios

25079 usuarios

Subscribirse

Empleo