Administrador Infoisla
- Creado: 06-10-16
- Última sesión: 17-06-25
Descripción: Fin del plazo de solicitud: 31/10/25 Presupuesto: 150.000.000 € Beneficiarios: personas jóvenes que cumplan 18 años en 2025 Organismo: Ministerio de Cultura Objetivos: facilitar el acceso universal y diversificado de las personas jóvenes a la cultura, generar nuevos hábitos de consumo cultural y afianzar los existentes, crear nuevos públicos, estimular la demanda y reducir el impacto negativo causado por la pandemia en los diversos sectores culturales en nuestro país Máximo subvencionable: 400 € Características: Un máximo de 200 euros para destinarlo a artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales, que incluye entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bienes integrantes del patrimonio histórico español, bibliotecas, exposiciones, festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales y espectáculos taurinos. Un máximo de 100 euros para productos culturales en soporte físico, que incluye libros, revistas, prensa y publicaciones periódicas, videojuegos, partituras musicales, discos de vinilo, CD, DVD y Blu-ray. Un máximo de 100 euros para consumo digital o en línea, que incluye suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales, canciones o álbumes digitales a través de plataformas de venta de música, suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en la nube o en línea, y suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas. Bases | Convocatoria | BDNS
Fecha de Publicación: 17-06-25
Descripción: El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 10 de octubre y toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com Podrán participar en esta convocatoria los proyectos que planteen enfoques de innovación social y que se enmarquen en una de las actuaciones de acción social recogidas en las bases de esta edición Los proyectos beneficiarios en la presente convocatoria podrán recibir una dotación de hasta 50.000 euros La Fundación CajaCanarias ha abierto hoy martes, 17 de junio, el plazo de presentación a su nueva Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social, con la que se pretende colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollen iniciativas de esta naturaleza en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. De este modo, las propuestas deben dar respuesta a la mejora de los resultados obtenidos con métodos que se han venido ejecutando hasta la fecha; aportar respuestas más eficientes, eficaces, sostenibles y justas ante los retos sociales actuales, desarrollar y/o implementar tecnologías y métodos innovadores, y todo ello orientado a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y a la resolución de problemas sociales. La Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social Fundación CajaCanarias 2025 permanecerá abierta hasta las 14:00 horas del próximo 10 de octubre y toda la información y proceso de presentación de solicitudes se encuentra disponible en www.cajacanarias.com. Cabe destacar que la cuantía máxima a percibir asciende a 50.000 euros, y que podrán participar en esta convocatoria los proyectos que planteen enfoques de innovación social respecto a los proyectos ya existentes y que se enmarquen en una de las actuaciones de acción social siguientes: Inserción sociolaboral Intervención sociocultural y educativa. Ocio y cultura accesibles e inclusivos. Desarrollo social en el ámbito rural. Promoción de la salud y/o la autonomía. Prevención y atención de las adicciones y las violencias. Atención a la mejora de la calidad de vida y promoción del envejecimiento activo. Intervención con personas sin hogar. Desarrollo comunitario y participación ciudadana. Para poder participar en la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social Fundación CajaCanarias 2025, las entidades no lucrativas interesadas deben contar con una antigüedad mínima de dos años y estar constituidas legalmente, así como inscritas en el registro correspondiente, además de establecer claramente, en su objeto social y fines, el desarrollo de actividades orientadas a la atención de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, en situación de dependencia o con algún tipo de discapacidad. Cada entidad solicitante podrá participar con un solo proyecto. La valoración de las solicitudes presentadas a la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social Fundación CajaCanarias 2025 se realizará atendiendo a los siguientes criterios: el impacto social e innovador del proyecto, con especial atención a la mejora de la calidad de vida de las personas; número de beneficiarios/as; la calidad e interés del proyecto presentado; la trayectoria de la entidad solicitante; el ámbito de desarrollo del proyecto, valorándose positivamente aquellos proyectos que se desarrollen en zonas rurales, fuera del área metropolitana o islas no capitalinas. La selección de las entidades beneficiarias de las ayudas se desarrollará en un régimen de concurrencia competitiva, dándose a conocer la resolución final antes del 31 de diciembre de 2025.
Fecha de Publicación: 17-06-25
Descripción: La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias convoca los Premios "Joven Canarias" 2025, para reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes en cualquier ámbito relacionado con la juventud canaria. Objeto: reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes que en diferentes ámbitos participativos fomenten encuentros y espacios de carácter social, así como valores de igualdad y diversidad, solidaridad, voluntariado, sostenibilidad, inclusión, culturales, artísticos, académicos, científicos, deportivos o de emprendimiento a favor de la juventud canaria. Modalidades de los Premios y destinatarios/as Los Premios “Joven Canarias” 2025 se otorgarán según las siguientes modalidades: a) El Premio “8 Islas”, se concederá a una administración pública, entidad de Derecho Público o privado para reconocer la trayectoria de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico o deportivo, o de emprendeduría a favor de la juventud canaria, y consistirá, además de un diploma acreditativo del Premio, de una figura realizada en bronce con pedestal de piedra procedente de la cantería del municipio de Arucas (Gran Canaria) que representará un motivo relacionado con la juventud. b) El Premio Colectivo y accésit para reconocer la trayectoria de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, o deportivo o de emprendeduría a favor de la juventud canaria conllevará también un diploma acreditativo. Podrán optar: • Las asociaciones juveniles que estén inscritas en el Registro de Asociaciones de Canarias y que cumplan con sus obligaciones documentales con el referido Registro. • Las organizaciones de iniciativa social legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones de Canarias y que cumplan con sus obligaciones documentales con el referido Registro. •Los colectivos no asociados. c) El Premio Individual y accésit, que se concederá a las personas físicas, que a título individual, se hayan destacado por haber realizado los servicios o actividades descritos en el apartado a), y conllevará también un diploma acreditativo. Dotación • Para los Premios,“8 Islas”, Colectivo e Individual 12.020,24 euros. Que se distribuirán distribuirán de la siguiente manera: ▪Modalidad: “8 Islas”. 4.006,75 € euros. ▪Modalidad: Colectivo. 4.006,75 € euros. ▪Modalidad: Individual. 4.006,75 € euros. • Para los accésits, al premio Colectivo e Individual: 6.010,12 euros. Que se distribuirán distribuirán de la siguiente manera: ▪Modalidad: Accésit Colectivo. 3.005,06 € euros. ▪Modalidad: Accésit Individual. 3.005,06 € euros. Presentación de candidaturas Las candidaturas a los Premios “Joven Canarias” 2025 podrán ser propuestas a iniciativa de: - El Director General de Juventud. - Las asociaciones juveniles inscritas en el Registro de Asociaciones de Canarias y que cum plan con sus obligaciones documentales con el referido Registro. - Las administraciones publicas y entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de Canarias relacionadas con el ámbito de juventud. - Las universidades canarias. - Las entidades privadas que desarrollen su actuación en el marco social de la juventud. - Los medios de comunicación de la Comunidad Autónoma de Canarias. Cada entidad proponente sólo podrá presentar una candidatura por modalidad de los Premios. Las propuestas, que se ajustarán al modelo: “Propuesta de candidatos/as a los Premios “Joven Canarias” 2025, se acompañarán de un dossier explicativo y justificativo de la candidatura propuesta. El referido modelo podrá descargarse en la Sede electrónica del Gobierno de Canarias: https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/3967 Plazo de presentación de candidaturas El plazo para la presentación de las candidaturas finalizará a los veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias.
Fecha de Publicación: 23-05-25
Descripción: 🌿 Creamos 𝗘𝗖𝗢NEXIÓN 𝗡𝗢𝗚𝗔𝗟𝗘𝗦, una experiencia para reconectar contigo, con tu cuerpo y con la naturaleza🫂 La jornada incluye; 🧘 Clase de yoga al aire libre con Laura Moreno (Pranayama · Asanas · Meditación) 🥑 Brunch ecológico con productos frescos y ecológicos de la finca: pan sin gluten, fruta de temporada, queso palmero, aguacate, tortilla, zumo, café ecológico y más. 🌀 Además, descubre el tratamiento innovador de neuromodulacion no invasiva NESA WORLD con Govantes Clinic ¡Podrás participar en el sorteo de un bono! ⏳ ¡PLAZAS LIMTADAS! Reserva ya en: https://reservas.ecofincanogales.com
Fecha de Publicación: 14-05-25
Descripción: Se venden dos fincas rústicas en El Paso. Puede ser que los afectados del volcán puedan fabricar hay qué averigua. Contactar al 616.892.494
Fecha de Publicación: 07-05-25
Descripción: La prueba tendrá lugar entre el 26 y el 28 de junio de 2025 El Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma afronta la organización de la Regata Lustral Bajada de la Virgen Ntra. Sra. de las Nieves, en su XIII edición deportiva, contando con el aval de la Real Federación Española de Vela y de la Real Federación Canaria de Vela. El evento náutico que se celebrará en aguas de Tenerife y La Palma del 26 al 28 de junio de 2025 está patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el Cabildo Insular de La Palma, y contará con la colaboración de Calero Marinas - Marina La Palma, el Real Club Náutico de Tenerife, el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Real Club Náutico de Arrecife, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Cultura Mágica. Los interesados podrán consultar el anuncio de regata y su programación online, así como efectuar las inscripciones al evento en el siguiente enlace: http://regatas.federacioncanariadevela.org/es/default/races/race/text/regata-lustral-2025-es Cabe destacar que, las diversas administraciones públicas, tales como el Cabildo Insular de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, apuestan una vez más por el deporte náutico en la Isla de La Palma. De esta manera, la Regata Lustral 2025 se consolida como uno de los eventos náuticos más destacados del calendario nacional y regional. Organizada por el Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma en el marco de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, esta prueba emblemática será puntuable para el Campeonato de España de Altura y el Campeonato de Canarias de la Clase Crucero, bajo la coordinación de la Real Federación Española de Vela y la Federación Canaria de Vela. La competición contará con la participación de algunas de las mejores embarcaciones y tripulaciones del panorama nacional, poniendo a prueba su pericia en un entorno náutico privilegiado: la isla de La Palma, un enclave estratégico y de gran belleza natural, que ofrece condiciones ideales para la navegación de altura. Esta edición de la Regata Lustral representa no solo un reto deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad única para promocionar el turismo náutico, fomentar el deporte de la vela y posicionar a La Palma como un referente en el circuito de regatas del país.
Fecha de Publicación: 26-04-25
Descripción: La Travesía a Nado Isla de La Palma alcanza su décima segunda edición deportiva y tendrá lugar el próximo 7 de junio. El evento organizado por el Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma abarcará los siguientes trayectos: - Trayecto Corto (1 Km) con salida en la Playa de Santa Cruz de La Palma. - Trayecto Medio (4 Km) con salida desde la Playa de Los Cancajos en Breña Baja. Distancia puntuable como 5ta Etapa de la X Copa de España de Aguas Abiertas de la Real Federación Española Natación, y 6ta Etapa de la VII Copa Canaria de Aguas Abiertas de la Federación Canaria Natación. - Trayecto Largo (7 Km) con salida desde la Playa de Puerto Trigo en el municipio de Puntallana, y - La Mini Travesía de 250 y 500 mts, prueba no competitiva en la Playa de Santa Cruz de La Palma. Todos los trayectos tendrán llegada en la playa capitalina de Santa Cruz de La Palma. En la presente edición, la distancia más larga será la de 7km, y es por ello que, se ha presentado en Puntallana el cartel oficial del evento con la presencia del alcalde de dicho municipio, Víctor Manuel Guerra Hernández; así como de la concejala de Deportes, Diana Hernández, junto al presidente del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, Jerónimo Chacopino Molina por parte de la entidad organizadora. El alcalde de Puntallana, Víctor Manuel Guerra Hernández, señala que “la Travesía a Nado otorga un mayor protagonismo no solo al municipio que representa, sino a la Isla de La Palma y a las Islas Canarias en general, dada su visibilidad tanto a nivel local, insular, nacional e internacional, y el consistorio se enorgullece de ser partícipe en dicho evento al intervenir como colaborador y acoger a los participantes de la distancia de 7 km, un trayecto con bastante aceptación y que parte desde la playa de Puerto Trigo, siendo la distancia más larga de la presente edición”. Por su parte, el presidente del Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, Jerónimo Chacopino Molina, informa que: “la organización junto con diversas instituciones y empresas públicas y privadas, están trabajando actualmente tanto a nivel logístico como de seguridad, a fin de garantizar el éxito y la calidad de la prueba deportiva. Asimismo, aprovecha la ocasión para hacer extensiva la invitación a la población que desee visualizar la travesía desde la costa, como en las zonas de salida de los diferentes trayectos, así como al área de meta en la playa capitalina de Santa Cruz de La Palma”. El evento cuenta con la colaboración del Área de Deportes del Cabildo Insular de La Palma y de los ayuntamientos implicados en cada uno de sus trayectos: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Ayuntamiento de Breña Baja y Ayuntamiento de Puntallana. Asimismo, con el apoyo del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, al ser un evento deportivo que podrá ser integrado dentro del programa de actos de las fiestas lustrales. A ello se suma el respaldo de diversas entidades y empresas locales. Los interesados podrán inscribirse en la web oficial del evento www.travesialapalma.com
Fecha de Publicación: 24-04-25
Descripción: El consejero de Recursos Humanos, Fernando González, defiende la apuesta del equipo de gobierno por dotar de personal a la Corporación con el objetivo de propiciar una mejor atención y servicios a la ciudadanía El Cabildo de La Palma aprueba una nueva oferta de empleo público con un total de 52 plazas para el presente año, una cifra que se suma a la aprobada en 2024, cuando salieron 88 plazas, lo que supone que el actual equipo de gobierno insular ha sacado adelante un total de 140 plazas en estos dos años. El consejero insular de Recursos Humanos, Fernando González, defiende la apuesta del Cabildo por dotar de personal a los diferentes departamentos de la Corporación insular, incidiendo en aquellas áreas que tienen mayor necesidad, “algo esencial para prestar una mejor atención y servicios a la ciudadanía palmera, que es para quien trabajamos”, explica. En concreto, en la nueva oferta de empleo público se han aprobado 25 plazas de personal laboral, siendo tres de técnico/a sanitario/a en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.A.E.); una de auxiliar de lavandería; una de camarero/a limpiador/a; otra de oficial matarife; dos de conductor/a matarife; una de ayudante de servicios; una de farmacéutica/o. A estas se suman seis para operarios/as; siete de operarias/os conductoras/es; una de escucha de incendios y una de operarias/os de medios mecánicos. También se publicarán durante el año un total de 19 plazas de personal funcionario, con ocho plazas de técnico/a sanitario/a en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.A.E.); seis de técnico/a de la Administración General; una de auxiliar de administración general; una de arquitecta/o técnica/o; una de gestor/a cultural; otra de jefa/e de enfermería, y una de jefa/e de agencia. En la oferta pública de empleo, además, se contemplan dos plazas destinadas a personas con discapacidad, una de técnica/o de Administración General y otra para auxiliar de Administración General. Por otro lado, se publican seis plazas de promoción interna de personal laboral, siendo dos de técnica/o de Administración General; una de técnica/o de gestión de Administración General; auxiliar de Administración General; una de conductor/a de vehículos especiales, y una de capataz. Más información: Cabildo de La Palma
Fecha de Publicación: 16-04-25
Descripción: Bases por las que se rige la convocatoria pública para la configuración de bolsas de empleo de varias categorías profesionales, para prestar servicios como Personal Laboral Temporal en el Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta. Se pretende disponer de una reserva de personal para las categorías: 1.- Auxiliares de ayuda a domicilio. 2.- Cuidadores/as y Gerocultores/as. 3.- Cocineros/as. Plazo de presentación El plazo de presentación de solicitudes de participación será de (15) quince días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife (BOC nº 43 del 09/04/2024).
Fecha de Publicación: 10-04-25
Descripción: Se aprueban las Bases reguladoras de la convocatoria pública de acceso libre para la cobertura de cinco plazas fijas de Músico-Instrumentista de Violín (Categoría de Tutti), de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en el Patronato Insular de Música, así como configuración de una lista de reserva. Para ser admitidos al proceso selectivo los y las aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse en todo momento, incluso, durante la vigencia del contrato de trabajo que se formalice: A. Requisitos generales: • Nacionalidad. Cumplir alguna de las siguientes condiciones de nacionalidad: I. Ser español/a. II. Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea o Estados parte del Espacio Económico Europeo. III. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de españoles y de nacionales de estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y los descendientes menores de 21 años o dependientes de ambos cónyuges, siempre que no estén separados/as de derecho. IV. Ser nacional de algún Estado al que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. V. Los extranjeros que residan legalmente en España conforme con las normas legales vigentes. • Edad. Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad ordinaria de jubilación establecida legalmente. • Compatibilidad funcional. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones y tareas de la plaza convocada descrita en la Base primera de las presentes Bases. • Habilitación. No haber sido despedido mediante despido disciplinario procedente, del Organismo Autónomo Patronato Insular de Música u otras Entidades del Sector Público Insular, ni haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas; y no hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de no tener la nacionalidad española, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en el estado del que es nacional el acceso al empleo público. B. Aspirantes con discapacidad física, psíquica o sensorial: Las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento serán admitidas en igualdad de condiciones con el resto de aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes, y siempre que no sea necesaria la adaptación funcional del puesto de trabajo, de conformidad con el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma Canaria. En tales casos tendrán que informar, de forma expresa y junto con la correspondiente solicitud de participación, del tipo de discapacidad y las adaptaciones necesitan para la realización del ejercicio, tal como previenen los artículos 10 y 12 del citado Decreto. Solicitudes y documentación. Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán solicitarlo cumplimentando debidamente la solicitud de participación que figura como Anexo IV de estas Bases. El formulario estará disponible en las oficinas del PIM y podrá descargarse desde su página web (http://sinfonicadetenerife.es/).
Fecha de Publicación: 10-04-25
Descripción: Las personas interesadas podrán inscribirse a las pruebas por sistema de concurso-oposición hasta el 25 de abril El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Recursos Humanos que dirige Fernando González, convoca una veintena de plazas para distintas categorías. Las personas que tengan interés en dichos puestos de trabajo podrán inscribirse para presentarse a las pruebas, a través del sistema de concurso-oposición, hasta el 25 de abril. “Trabajamos para sacar adelante esta oferta de empleo público, clave para dar cobertura a las principales necesidades que tiene el Cabildo de La Palma en distintos servicios con el objetivo de mejorar la atención que se presta a la ciudadanía, así como las prestaciones desarrolladas por la Corporación en diferentes departamentos”, explica Fernando González. En concreto, la convocatoria contempla como personal laboral fijo una plaza de operario/a conductor/a; una de ordenanza; seis de operario/a; tres de capataz/a; una plaza de ayudante de servicios; dos de peón/a; dos plazas de oficial de primera, y una plaza de oficial de primera carpintero/a. Además, se suman para personal funcionario una plaza de técnica/o de Administración General, perteneciente a la escala de Administración General, subescala Técnica y clase Superior; una de auxiliar de Administración General, perteneciente a la escala de Administración General, subescala Auxiliar y clase Auxiliar, y una de ingeniera/o técnica/o forestal, perteneciente a la escala de Administración Especial. Esta OPE genera listas de reserva para posteriores contrataciones temporales. Más información en el enlace https://cabildodelapalma.convoca.online/ Convocatoria de listas de reservas supletorias El Cabildo de La Palma también convoca las listas de reserva supletoria y complementaria a la lista de reserva específica vigente para contrataciones temporales de personal laboral y/o nombramiento de personal funcionario interino con la categoría de peón/a y auxiliar de lavandería. Las personas interesadas en este caso, podrán inscribirse de manera telemática del 27 de marzo al 9 de abril a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma.
Fecha de Publicación: 31-03-25
Descripción: Se precisa persona para apoyo doméstico con vehículo propio. Horario flexible. Para ver condiciones contactar con Helena 670346679
Fecha de Publicación: 26-03-25
Descripción: II Aniversario del Cuerpo de Baile Danzar de Los Alisios, acompañados por la Agrupación Folclórica Los Arrieros y la Rondalla Renacer. Presenta el acto Pedro Montesinos.
Fecha de Publicación: 01-04-25
Descripción: “Catálogo de Especies”: Arte y ciencia frente a la crisis climática Inauguramos el 27 de marzo a las 19:30 h en el Museo Casa Roja – Villa de Mazo. ¿Cómo sería la vida en los océanos del futuro? ¿Qué formas adoptarían las especies en un mundo marcado por el cambio climático? “Catálogo de Especies” es una exposición que invita a imaginar el futuro de la biodiversidad marina a través del arte. Creada por la artista Naza Martín (@lamaquinacreadora), esta muestra combina creatividad y ciencia para reflexionar sobre el impacto humano en los ecosistemas. Dibujo a dibujo, esta exposición nos lleva a un universo donde las especies evolucionan para sobrevivir en un planeta en crisis. Es un proyecto que conecta el arte contemporáneo con el pensamiento ecológico, la educación y la imaginación, con un fuerte compromiso social y ambiental. Si te apasiona el arte, la cultura o simplemente quieres descubrir una exposición diferente, ven y acompáñanos. No hace falta entender de arte, solo curiosidad y ganas de ver el mundo desde otra perspectiva. Nos vemos allí. Que no te lo cuenten. Proyecto educativo. Financian y colaboran: Cabildo Insular de La Palma , Sodepal, Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y Ayuntamiento de Villa de Mazo. Más información @lamaquinacreadora.
Fecha de Publicación: 20-03-25
Descripción: La Asociación Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma ha puesto en marcha una nueva campaña para celebrar el Día del Padre, premiando a quienes eligen comprar sus regalos en el comercio local. Bajo el lema "¡Cuéntanos qué le regalaste a Papá!", la iniciativa invita a los participantes a compartir en sus historias de Instagram una foto del regalo comprado para esta ocasión, mencionando a la cuenta oficial @cascohistoricosc. Entre todos los participantes que cumplan con este sencillo requisito, se sorteará un bono consumo de 200€, que podrá utilizarse en los establecimientos asociados al Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma. La campaña estará vigente del 19 al 21 de marzo, fomentando así el comercio local y la cercanía en una fecha tan especial. Las bases del concurso estarán disponibles en la web de la Asociación de Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma. Esta iniciativa está organizada por la Asociación de Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de la Palma y cuenta con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Palma (FAEP), Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Gobierno de Canarias y Comercio de Canarias, reforzando el compromiso con el impulso de la economía local y la fidelización de los clientes
Fecha de Publicación: 17-03-25
Descripción: La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Palmero (AVAPAL) organiza unas Jornadas Técnicas el próximo sábado 22 de marzo a las 18:00 horas en Villa de Mazo. El evento se llevará a cabo en la planta baja del edificio Ader, ubicado en la Calle Trasera Doctor Morera Bravo. El encuentro contará con la participación de D. Juan Vicente Delgado Bermejo, director técnico del Programa de Mejora de la Raza Bovina Palmera, director del Grupo AGR218 y catedrático de Genética de la Universidad de Córdoba, y de D. José Ignacio Salgado Pardo, investigador del Grupo AGR218 de la misma universidad. Estas jornadas están dirigidas a ganaderos criadores de ganado vacuno, veterinarios especializados en el sector ganadero y a todas aquellas personas interesadas en la conservación de la raza autóctona de Vacuno Palmero, así como en la producción y comercialización de carne 100% vacuno palmero. Este evento representa una oportunidad única para conocer de primera mano los avances y estrategias en la preservación y mejora de esta raza autóctona, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector ganadero en la región.
Fecha de Publicación: 17-03-25
Descripción: La Asociación sin ánimo de lucro recientemente constituida, tiene un enfoque agroecológico, y nace con el ánimo de dignificar la apicultura en La Palma y colaborar con las demás organizaciones apícolas de Canarias, para proteger la raza autóctona y acercar la actividad a la población. Uno de los objetivos a medio plazo será impulsar la Denominación de Origen Protegida para la miel en la isla, y fomentar la promoción y comercialización de los productos apícolas dentro y fuera de La Palma. Desde la asociación se tiene claro el contexto en que se encuentra esta ganadería, es por ello que se establecerá una línea de trabajo conjuntamente a las instituciones públicas, para entre otras cosas facilitar la regularización de los posibles asentamientos apícolas que no se ajusten a la normativa vigente. Otro objetivo a corto plazo, será establecer al menos un apiario experimental en la isla, que sirva para actividades formativas de capacitación en las técnicas de manejo y cuidado apícolas respetando el bienestar animal, también para la labor didáctica de divulgar la apicultura, y junto a apiarios particulares, establecer un programa que estudie, seleccione, y potencie la raza autóctona mejorando aspectos genéticos de mansedumbre, higiene ante la Varroa destructor, y en la medida de lo posible, la productividad. Con ello se facilitará la adquisición de enjambres sanos, cumpliendo la normativa vigente e incluso posibilitando la comercialización de reinas a otras islas, y analizar con rigor la exportación puntual a otras zonas geográficas fuera del archipiélago. La inscripción para el evento se puede realizar a través del correo electrónico: [email protected] El acceso será libre y gratuito, previa inscripción, hasta completar el aforo.
Fecha de Publicación: 17-03-25
Descripción: ¿Crees que tus espacios son aburridos o que les falta personalidad? En Bazar Casa Aurora pensamos que el secreto de una buena decoración reside en los pequeños detalles, y que estos son los que realmente marcan la diferencia. Por este motivo, te hemos preparado una gran variedad de accesorios y figuras decorativas originales con los que podrás adornar y aportar una pincelada de frescura y carácter a tus espacios, siempre con estilo y mucho glamour. Nuestra tienda, ubicada en Santa Cruz de La Palma, es el lugar ideal para encontrar esa pieza especial que transformará tu hogar en un reflejo de tu personalidad. Contamos con un extenso catálogo de figuras decorativas y objetos de diseño pensados para adaptarse a todos los gustos y estilos. Desde piezas clásicas hasta modernas, pasando por opciones minimalistas o extravagantes, en Bazar Casa Aurora tenemos lo que necesitas para darle un nuevo aire a tu hogar. Figuras decorativas para cada rincón de tu hogar Sabemos que cada espacio de tu casa tiene una función especial y merece una atención particular en su decoración. Por ello, hemos seleccionado figuras decorativas perfectas para cada estancia: Salón: Dale protagonismo a tus estanterías, mesas de centro o aparadores con esculturas elegantes, figuras de animales o bustos artísticos que aportarán sofisticación y carácter. Comedor: Completa la decoración de tu mesa con centros decorativos, figuras en cerámica o piezas temáticas que darán un toque único a tus comidas. Dormitorio: Crea un ambiente acogedor con pequeñas figuras en madera, resina o metal que reflejen tu personalidad y estilo. Oficina: Convierte tu espacio de trabajo en un lugar inspirador con figuras decorativas modernas, relojes de diseño o esculturas abstractas. Baño: No descuides este rincón de la casa; en nuestra tienda encontrarás detalles sutiles que aportarán armonía y frescura. Calidad y variedad en un solo lugar En Bazar Casa Aurora trabajamos con materiales de alta calidad para garantizar la durabilidad y el diseño exclusivo de cada una de nuestras figuras decorativas. Ofrecemos piezas en cerámica, madera, vidrio, metal y resina, todas seleccionadas con esmero para garantizar que encuentres exactamente lo que buscas. Nuestra pasión por la decoración nos lleva a renovar constantemente nuestro catálogo, por lo que siempre podrás descubrir novedades y tendencias que te inspiren a embellecer tu hogar. Visítanos en Santa Cruz de La Palma Si estás en Santa Cruz de La Palma, te invitamos a visitar Bazar Casa Aurora y explorar nuestra colección de figuras decorativas. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte para encontrar el accesorio perfecto para tu hogar. Haz de tu espacio un reflejo de tu esencia con nuestras exclusivas figuras decorativas. ¡Te esperamos!
Fecha de Publicación: 14-03-25
Descripción: Descubre la nueva colección de joyeros en Bazar Casa Aurora: la solución perfecta para organizar tu bisutería En Bazar Casa Aurora, en Santa Cruz de La Palma, siempre buscamos ofrecer productos que hagan tu día a día más fácil y organizado. Por eso, nos complace anunciar que ya están disponibles en nuestra tienda los nuevos joyeros, perfectos para mantener en orden y proteger tu bisutería favorita. Si alguna vez has perdido un pendiente o has encontrado un collar enredado, sabes lo importante que es contar con un organizador adecuado para tus accesorios. Los joyeros no solo aportan orden, sino que también ayudan a preservar la calidad de tus piezas. Con el paso del tiempo, la bisutería puede deteriorarse si no se almacena de manera adecuada, especialmente en ambientes húmedos o en contacto con otros metales. Un estuche para joyería es la mejor opción para evitar que tus collares se enreden, que los anillos se pierdan o que los pendientes desaparezcan misteriosamente en el fondo de un cajón. En nuestra tienda disponemos de una amplia variedad de cajas para joyas, diseñadas para adaptarse a todas las necesidades y estilos. Desde opciones compactas y portátiles, ideales para viajes, hasta modelos más grandes con compartimentos especiales para cada tipo de accesorio. Si buscas un diseño elegante para exhibir tus piezas favoritas o prefieres algo discreto para mantenerlas resguardadas, en Bazar Casa Aurora encontrarás la opción ideal. Además de la organización y la protección, un buen joyero aporta un toque de sofisticación a cualquier tocador o cómoda. Nada mejor que abrir un cajón y encontrar cada joya en su sitio, lista para ser usada sin complicaciones. Si eres amante del orden y la estética, te encantará descubrir las diferentes texturas, colores y acabados de nuestros joyeros. Ven a visitarnos a Bazar Casa Aurora, en Santa Cruz de la Palma, y elige el organizador que mejor se adapte a tu estilo y necesidades. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte para que encuentres la opción perfecta. No dejes que tu bisutería se pierda o se dañe: dale el cuidado que se merece con nuestras exclusivas cajas para joyas. ¡Te esperamos en nuestra tienda con los mejores productos para ti!
Fecha de Publicación: 14-03-25
Descripción: La exposición ‘Indumentaria tradicional’ se podrá visitar del 18 al 22 de marzo, y ‘La Palma Primavera’, del 25 al 29 de marzo, ampliando de esa manera la oferta que realiza de citas de este tipo el Cabildo insular El Cabildo de La Palma organiza dos muestras de artesanía en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma, con el objetivo de poner en valor el trabajo artesanal de la Isla y fomentar su reconocimiento, tanto a nivel local como regional. El consejero de Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, destaca la importancia de estas iniciativas para preservar y difundir las tradiciones artesanales de La Palma. “Desde el Cabildo seguimos apostando por la artesanía como una seña de identidad de nuestra Isla. Con estas exposiciones queremos acercar al público el talento y la dedicación de nuestros artesanos, así como incentivar la valoración de sus creaciones”, señala el consejero. La primera muestra, titulada Indumentaria tradicional, se desarrollará del 18 al 22 de marzo de 2025, en horario de 10:00 a 20:00 horas. En esta exhibición, los asistentes podrán conocer en detalle la riqueza de la vestimenta tradicional palmera, con piezas elaboradas por artesanos especializados en la confección de trajes típicos y accesorios representativos de la cultura insular. Por otro lado, del 25 al 29 de marzo de 2025, en el mismo horario, se llevará a cabo la muestra La Palma Primavera, una exhibición que reunirá una amplia variedad de productos artesanales inspirados en la naturaleza y la primavera, reflejando la creatividad y diversidad de la artesanía palmera. “Queremos invitar a la ciudadanía y a los visitantes a descubrir la belleza y el valor de la artesanía local. Estas muestras son una oportunidad única para conocer de cerca el legado cultural que nuestros artesanos mantienen vivo con su trabajo”, añade el consejero. Estas dos citas vienen a ampliar el programa de muestras de artesanía que se venía ofreciendo hasta ahora por el Cabildo insular, permitiendo además que sean otras las que puedan sumarse a ese cronograma.
Fecha de Publicación: 14-03-25
Descripción: El festival, que tendrá lugar entre mayo y julio, refuerza su compromiso con la cultura local e incorpora la nueva sección Visiones Awara El Festival de Audiovisuales Tiempo Sur ha anunciado su decimotercera edición con una programación que promete consolidarlo como un referente cultural en la isla de La Palma. La rueda de prensa de presentación tuvo lugar el pasado 10 de marzo en el Ayuntamiento de Tijarafe, donde se dieron a conocer las novedades y objetivos de esta edición. Al acto asistieron la alcaldesa de Tijarafe, representantes del Cabildo de La Palma, Sodepal y La Palma Film Commission, así como miembros del equipo organizador del festival y los concejales de Cultura de los tres municipios de la comarca (Tijarafe, Garafía y Puntagorda). La directora del festival, Begoña Grande, destacó el significado especial de esta edición y afirmó: «Este festival, que nació en Tijarafe hace trece años, se ha convertido en un espacio de referencia para la creatividad y el cine en nuestra comarca. Queremos que Tiempo Sur sea un festival del pueblo, integrando a toda la comunidad y fomentando la colaboración de asociaciones y artistas locales». Un festival con raíces en la comarca El Festival Tiempo Sur se celebrará del 25 de mayo al 25 de julio, con una amplia programación que incluirá proyecciones, encuentros profesionales y actividades destinadas a fortalecer la industria audiovisual en la isla. Durante la rueda de prensa, el consejero de Cultura, Artesanía y Patrimonio del Cabildo de La Palma, Pablo Díaz Cobiela, resaltó la importancia de la colaboración institucional para la continuidad del festival: «Tiempo Sur es un ejemplo de cómo tres municipios pueden unir fuerzas para desarrollar proyectos culturales que ponen en valor el talento local y refuerzan la identidad de la comarca». Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la voluntad del festival de involucrar activamente a la comunidad. «Queremos que el cine llegue a todos los rincones y que todas las personas de la comarca se sientan parte de este proyecto», señaló Begoña. En esta línea, la organización ha trabajado estrechamente con asociaciones vecinales y artistas de Tijarafe, Garafía y Puntagorda para garantizar una mayor participación local. Visiones Awara: una nueva ventana para el talento local Dentro de esta apuesta por la creatividad local, se ha anunciado la nueva sección Visiones Awara, que busca impulsar el talento emergente en la isla. Esta sección incorpora el Concurso Awara, en el que cualquier persona interesada podrá presentar una idea cinematográfica bien estructurada, con personajes, conflicto y evolución narrativa. La propuesta ganadora recibirá un premio de mil euros, además de mentoría y apoyo profesional para convertir su idea en un guion cinematográfico y, posteriormente, en un cortometraje producido dentro del festival. «Queremos que esta sección sea una plataforma para que las historias de nuestra tierra cobren vida en la gran pantalla», explicó su directora. Vidal Ramos será el encargado de dirigir el cortometraje de la sección Awara, acompañado por profesionales del cine. Ganador de la edición anterior del festival, este joven cineasta palmero de 22 años ya ha sido reconocido en ediciones anteriores del festival y en otros certámenes. Ramos destacó que Visiones Awara supone «una oportunidad única para que los nuevos creadores de la isla den el salto al cine profesional con apoyo y acompañamiento real». Durante la rueda de prensa, la actriz y cantante Nina González, originaria de Tijarafe, expresó su entusiasmo por formar parte del festival, destacando que proyectos como Tiempo Sur «no solo enriquecen la oferta cultural de la comarca, sino que también representan una oportunidad de desarrollo económico y social para los entornos rurales». Subrayó además que «La Palma es mucho más que una isla: es cultura, es dedicación y es arte». El coordinador de La Palma Film Commission, Cristofer Pérez Díaz, destacó el papel fundamental del festival en el crecimiento del sector audiovisual de la isla. «Eventos como Tiempo Sur no solo fomentan la creatividad y la producción local, sino que también generan oportunidades reales para que los profesionales del cine en La Palma puedan dar a conocer su trabajo dentro y fuera del archipiélago». Un evento de talla internacional El equipo creativo del festival cuenta con la participación destacada de Aroa de Francisco, responsable del departamento de marketing y gestión de invitados, y Kristoph Tassin, quien lidera la sección Visiones Awara y la creación de contenido audiovisual. Ambos juegan un papel clave dentro de la organización del festival y en el desarrollo estratégico de esta edición, junto a la propia Begoña Grande, directora del festival y productora cultural. El evento cuenta con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, entre ellas Bodegas Viñarda, Piedra Jurada, la Consejería de Cultura del Cabildo de La Palma, Sodepal, La Palma Film Commission y los ayuntamientos de Tijarafe, Garafía y Puntagorda. «Este festival no solo es un espacio de encuentro para el cine, sino también un motor de desarrollo cultural y económico para la comarca», subrayó Díaz Cobiela durante su intervención. Tiempo Sur 2025 se consolida como una plataforma para el intercambio y la formación en el ámbito audiovisual. «Cada año nos esforzamos por ampliar la oferta del festival y ofrecer nuevas oportunidades a los creadores de la isla. Queremos que Tiempo Sur sea un trampolín para que el cine hecho en La Palma trascienda nuestras fronteras», concluyó Begoña Grande. Las inscripciones para el Concurso Awara estarán abiertas hasta el 3 de mayo de 2025. Para más información, se invita a las personas interesadas a seguir las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram) del evento y consultar su página web oficial https://www.tiemposurfestival.com/.
Fecha de Publicación: 14-03-25